Iomega llega a Uruguay y quiere facturar US$ 1 millón

La marca de dispositivos de almacenamiento de información Iomega (la de los Zip, aquellos dispositivos en los que podías almacenar hasta 100 megas muy utilizados en publicidad y diseño gráfico) eligió a TechData como distribuidor exclusivo de sus líneas de productos en Uruguay. Con un mercado tecnológico que permanece “caliente” en el segmento retail, aspiran a vender US$ 1 millón en el próximo año, según comentó Hernán Moreno, responsable de la región latinoamericana. “Elegimos a TechData porque es una empresa seria, estaba comprando productos nuestros a través de TechData en Estados Unidos y qué mejor que tener una relación directa”. Comercialmente, la compañía viene experimentando un crecimiento anual cercano al 20% y la crisis internacional es valorada como una oportunidad porque “si tenés que aumentar la capacidad de memoria de tu equipo te sale más barato comprar un disco externo que cambiar la computadora” razonó Moreno. Iomega fue adquirida por el grupo EMC hace poco más de un año. Llega al mercado con tres líneas de negocios: discos duros externos, entretenimiento (Screenplay y TVLink) y la línea NAS (Network Attach Storage). La meta para el año que viene es llegar a una facturación entre US$ 800.000 y US$ 1 millón poniendo el foco en el segmento retail con los productos externos y de entretenimiento.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.