Iomega llega a Uruguay y quiere facturar US$ 1 millón

La marca de dispositivos de almacenamiento de información Iomega (la de los Zip, aquellos dispositivos en los que podías almacenar hasta 100 megas muy utilizados en publicidad y diseño gráfico) eligió a TechData como distribuidor exclusivo de sus líneas de productos en Uruguay. Con un mercado tecnológico que permanece “caliente” en el segmento retail, aspiran a vender US$ 1 millón en el próximo año, según comentó Hernán Moreno, responsable de la región latinoamericana. “Elegimos a TechData porque es una empresa seria, estaba comprando productos nuestros a través de TechData en Estados Unidos y qué mejor que tener una relación directa”. Comercialmente, la compañía viene experimentando un crecimiento anual cercano al 20% y la crisis internacional es valorada como una oportunidad porque “si tenés que aumentar la capacidad de memoria de tu equipo te sale más barato comprar un disco externo que cambiar la computadora” razonó Moreno. Iomega fue adquirida por el grupo EMC hace poco más de un año. Llega al mercado con tres líneas de negocios: discos duros externos, entretenimiento (Screenplay y TVLink) y la línea NAS (Network Attach Storage). La meta para el año que viene es llegar a una facturación entre US$ 800.000 y US$ 1 millón poniendo el foco en el segmento retail con los productos externos y de entretenimiento.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.