Inyección de US$ 3 millones en Polo del Este fortalece el comercio (y sobre todo la salud)

Desde hace cinco años -y tras una inversión de US$ 15 millones- el centro comercial Polo del Este, en el departamento de Maldonado, viene creciendo sostenidamente. Tanto ha sido el éxito que sus directores decidieron ampliar el proyecto e invertirán US$ 3 millones para generar nuevas oportunidades comerciales y además, en virtud de la situación sanitaria del país, disponer del espacio para levantar la policlínica más moderna del departamento.

Image description

A través del acuerdo cerrado con Asistencial Médica, la institución de referencia en salud privada y atención médica de Maldonado, con más de 100.000 afiliados, el Polo del Este no solo será el centro comercial de referencia para la zona norte del departamento, sino el satélite más moderno en cuanto a policlínica de salud.

“Desde el comienzo el Polo del Este se pensó como un espacio o un punto de encuentro que fuera ineludible para la vida social y comercial del este del país, más concretamente para el departamento de Maldonado”, dijo Héctor Liberman a InfoNegocios, agregando que para el equipo que lleva adelante este emprendimiento “es muy satisfactorio ver que el Polo del Este cambió de algún modo el mapa y se transformó en el nuevo corazón de la ciudad”.

El director de la empresa Gaswil sostuvo que con la ampliación del centro comercial, cuyas obras ya comenzaron y requieren de una inversión de US$ 3 millones, se alcanzará un total de 14.000 m2 de locales arrendados, “lo que significa un éxito no solo para nosotros, sino también para cada una de las marcas que decidieron estar en este paseo”.

Según Liberman, el volumen de concurrencia al Polo del Este tiene un crecimiento del 20% anualmente, “alcanzando en baja temporada un ingreso mensual de 150.000 personas y en temporada alta el doble de esas visitas”.

Además de la instalación de la policlínica más moderna del departamento, la ampliación de Polo del Este -que hará crecer al paseo en 3.000 m2 aproximadamente- traerá consigo “la franquicia de un mercado gourmet de marca internacional”, así como nuevos espacios “para locales comerciales, servicios, entretenimientos y un sector destinado exclusivamente para pequeñas y medianas empresas relacionadas a diseño y moda”.

“Tanto los habitantes de Maldonado como quienes vienen de otros departamentos saben que en Polo del Este pueden venir a pasar el día con toda la seguridad sanitaria que existe, ya que se trata del paseo a cielo abierto más importante del este”, dijo Liberman, agregando que “aquí pueden venir a pasear, a almorzar, a comprar con descuentos, visitar Sodimac e incluso, hacia fin de 2021, venir al médico, ya que seguramente en esa fecha esté al 100% de funcionamiento todo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.