Invertir tu dinero ya no es una hazaña, Club del inversor te enseña

El Club del Inversor es una plataforma que en su primer mes de vida ya fue parte de US$ 140.000 en transacciones. Busca generar una comunidad en donde se aconseja a posibles inversores dónde y cómo invertir en Uruguay.

Image description

InfoNegocios habló con Nicolás Rodríguez, ingeniero informático, quien junto a Rodrigo Álvarez analista en sistemas y gerente en Genexus idearon la plataforma Club del Inversor. Con la finalidad de crear una comunidad que reúna personas con intenciones de invertir su dinero en Uruguay es que surgió la idea de esta plataforma, según Rodríguez “aportamos conocimiento  y generamos una comunidad para que haya un intercambio”. Hace diez años que los socios se encuentran vinculados al ámbito de las inversiones y según el fundador consideran importante que “las personas sepan acerca de lo que van a invertir”.

Para ser parte e interactuar en la plataforma, a los posibles interesados se les cobra una membresía de US$ 15 mensuales. 

Hace un mes que la plataforma se encuentra activa y se han dado transacciones entre sus miembros que llegan a los US$ 140.000. El modelo de negocios se sustenta en tres áreas acota Rodriguez: capacitación para las personas que nunca invirtieron, generar una comunidad donde exista interacción entre sus miembros y producir eventos (y negocios) donde participen todas las personas que forman parte. 

Hasta el momento el Club del Inversor cuenta con 200 socios de Uruguay, Argentina, Canadá, Chile, Estados Unidos y España. 

“Capacitamos a la gente para que tome su decisión. Damos charlas, talleres, subimos tutoriales. Si entrás al sitio vas a encontrar tutoriales de todos los mecanismos de inversión que existen en plaza” sentenció el emprendedor.

Los miembros del club cuentan con beneficios en lugares como micheque.uy o nudaprop.com y a la brevedad esperan realizar eventos en Argentina similares a  los organizados en Uruguay en los que reunieron en el entorno de 80 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.