“Invertir no es solo para ricos ni para expertos en finanzas” afirman desde FOREX

(Por Liz Gandini) Hace casi un año te contábamos sobre Forex, una forma alternativa de invertir  y ahora accesible para más personas a partir de capitales relativamente bajos y pudiendo operar a través de su PC, tablet o celular. "Ofrecemos soluciones a la medida de cada inversor, sea que él mismo quiera realizar sus inversiones o dejarlo en manos de profesionales, queremos desmitificar que invertir es solo para los ricos y... (seguí, hacé clic en el título)

... gente con mucho conocimiento financiero" sostiene Sebastián Rivas de Admiral Markets Group, holding que opera este mercado de divisas online desde 2001.

Actualmente Admiral Markets  tiene más de 20.000 clientes activos a nivel internacional y en los últimos meses se han dedicado a mejorar las tecnologías ofrecidas, bajar los costos por transacción realizada, consolidación global y regional como uno de los mayores Brokers financieros online. "Somos la empresa dedicada a las inversiones en línea con mayor presencia física global, continuamos con la capacitación continua a través de cursos y seminarios", sostiene Rivas.

Forex es el mayor mercado financiero del mundo con un volumen de operaciones diarias de más de 5.3 trillones de USD, superando a la de cualquier Bolsa mundial. “La inversión en divisas a través de nuestra empresa permite también la posibilidad de operar acciones (como AppleFacebookGoogle, etc), índices de bolsa, metales y commodities. Se trata de una inversión de renta variable y con la especulación como principal herramienta. A su vez se trata de una inversión con apalancamiento por lo cual se deben tomar las debidas consideraciones para no incurrir en pérdidas no deseadas”, agregó Rivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.