¿Interesado en hacer negocios en PY? Muchos uruguayos están desembarcando

La cantidad de empresas uruguayas de diferentes rubros que están interesadas por operar en Paraguay es cada vez mayor, por eso Genovese Consultora encabezada por un uruguayo con mas de 20  años de residencia  en Asunción, suma a sus servicios, el de consultoría para empresas uruguayas.
“La idea es ofrecer un servicio para el empresariado uruguayo para proveer información que va desde… (seguí, hacé clic en el título)
 

...  lo más macro (contexto, indicadores macroeconómicos, dimensiones del mercado, competencia, precios, pautas de medios), hasta la asesoría específica en el rubro” contó  Juan Ignacio Genovese, Director de Genovese Consultora. La consultora ya ha realizado trabajos de asesoramiento para dos firmas de indumentaria uruguayas establecidas en el país guaraní, a la vez que continúa ofreciendo sus servicios a varias multinacionales allí establecidas. Si bien no se puede establecer un costo inicial de establecimiento de una empresa en Paraguay, según Genovese, “los costos son bajos, hay beneficios importantes, está la Ley 6090 de inversiones, hay impuestos preferenciales, los procesos burocráticos son muy ágiles: se puede llegar a abrir una empresa en una semana”.


Paraguay está creciendo a un ritmo muy acelerado: “En el 2013 el país registró un crecimiento del 14%, y hay un especial interés desde el Gobierno a la inversión extranjera”, se ofrecen importantes ventajas para sectores como servicios “particularmente en hotelería y gastronomía, hay un espacio más que amplio, ha habido una explosión en esos rubros”, agregó Genovese.

Una vez instalada la empresa en el país Genovese también ofrece la posibilidad de acompañar las operaciones, “realizar un co-trabajo” por un plazo determinado hasta que la empresa esté definitivamente asentada allí, ya que el proceso, como toda nueva aventura puede tener sus incertidumbres, pero un aspecto no menor, es la buena imagen de nuestro empresariado en el país vecino “se respeta mucho el trabajo de las empresas uruguayas en Paraguay, tienen un muy buen prestigio ya que se han hecho bien las cosas hasta ahora, lo cual ayuda mucho a la hora de hacer negocios” compartió Genovese.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.