Innovando en tecnología para envasado: “Listo para comer” tiene 35 puntos de venta en MVD

(Por Eduardo Lessa) Listo para Comer es un restaurante de comidas rápidas y sanas que desde hace 2 años funciona en la zona de Parque Batlle, pero busca pegar el salto hacia el consumo masivo potenciando su distribución. “Empezamos el año pasado con una producción sólo para nuestro local y una distribución artesanal, pero ahora estamos lanzando cada vez más productos focalizados en la venta en diferentes puntos fuera del... (seguí, hacé clic en el título)

... local” contó Juan Ignacio Etcheverry, Director de Listo para Comer.

La apuesta de la empresa implicó la búsqueda de apoyos para el desarrollo aspirado “en 2014 presentamos un proyecto en la ANII para innovar en los procesos de envasado con atmósfera controlada de los productos, el proyecto fue aprobado y contó con una inversión de casi U$S 50.000 en equipamientos, remodelación de la planta e innovación de tecnología”, según Etcheverry.

Actualmente trabajan 10 personas en la empresa, que además cuenta un camión propio de distribución y dos distribuidores por zonas, todo en Montevideo, “estamos llegando a unos 35 puntos de venta, en verano apostamos a salir hacia algunos puntos de venta en Punta del Este y hubo gran aceptación de los productos”, contó Etcheverry.

El producto estrella de la marca hoy son las tartas “son nuestro fuerte, estamos produciendo unas 250 tartas al día, y con la nueva tecnología que estamos usando, nos permite que el producto puede, sin necesidad de ningún conservante permanecer en frío por hasta 20 días” y mirando más adelante en el desarrollo del negocio, Etcheverry agregó que “en el futuro, nos imaginamos seguir invirtiendo en la innovación ingeniería del envasado de los productos, y poder contar en Uruguay con tecnologías que hay en otras partes del mundo, que permiten una conservación de los productos de hasta 6 meses incluso sin necesidad de frío”.

Para mediados de abril la empresa espera tener su sitio web ya disponible, “en el cual ofreceremos la posibilidad de compra de los productos directamente allí, para lo cual también trabajaremos en potenciar la distribución”, finalizó Etcheverry.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.