Innovación tecnológica para superar desafíos agropecuarios (los precios de tierra en Uruguay ajustaron al alza en 2023 en comparación con el año anterior, dijo Brown)

Agro Oriental, con siete años en el sector, experimentó un crecimiento ordenado. A pesar de los desafíos climáticos y las fluctuaciones en el mercado ganadero en 2023, la empresa logró adaptarse, según nos contó Christopher Brown, socio director de la empresa. Además, señaló que los precios de la tierra en Uruguay se ajustarán al alza entre un 15% y un 20% en 2023 en comparación con el año anterior.

 

Image description

Agro Oriental, con siete años en el sector, experimentó un crecimiento ordenado. A pesar de los desafíos climáticos y las fluctuaciones en el mercado ganadero en 2023, la empresa logró adaptarse, según nos contó Christopher Brown, socio director de la empresa. Además, señaló que los precios de la tierra en Uruguay se ajustarán al alza entre un 15% y un 20% en 2023  en comparación con el año anterior.

El socio director señaló que en los últimos años, el sector ganadero y agropecuario del país ha experimentado un crecimiento impulsado principalmente por inversores argentinos. Además, resaltó que la adopción de prácticas innovadoras, como la siembra directa y el cultivo de soja, ha generado un crecimiento expansivo en la agricultura, con impactos positivos en la economía y las exportaciones. En el sector ganadero, las mejoras notables con tecnologías como el pastoreo intensivo han contribuido al crecimiento sostenido y al aumento de las exportaciones de carne uruguaya.

Adquisición de tierras en Uruguay

“Los precios de la tierra en Uruguay experimentaron un ajuste al alza, incrementándose entre un 15% y un 20% en 2023 respecto a 2022. Este aumento se atribuye a una demanda que supera la oferta, respaldada por la seguridad jurídica y la estabilidad política del mercado, factores que lo vuelven atractivo para inversores locales y extranjeros”, destacó Brown. 

Desafíos climáticos y económicos 

A pesar de los desafíos enfrentados por el sector el año pasado, especialmente debido a la sequía más severa en décadas, Brown sostuvo que la ganadería logró mitigar sus impactos mediante la adopción de nuevas tecnologías y prácticas, como el destete precoz y sistemas de racionamiento. “Aunque los precios del ganado experimentaron una disminución en 2023, la introducción de mecanismos de suplementación contribuyó a mantener cierta estabilidad en los mismos”, aseguró.

Además, Brown destacó que “el atraso cambiario que experimenta el país genera repercusiones significativas en el sector agropecuario. Esta situación se convierte en uno de los grandes desafíos y preocupaciones para todo el sector”, afirmó.

Expectativas a corto plazo en Agro Oriental

Para el año 2024, la empresa tiene planes de inversión en tecnologías y digitalización para mejorar sus procesos y eficiencia en la prestación de servicios. Además, se están fortaleciendo los servicios financieros, incluido un fideicomiso de garantía, con el objetivo de brindar apoyo financiero a los productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.