Innovación tecnológica para superar desafíos agropecuarios (los precios de tierra en Uruguay ajustaron al alza en 2023 en comparación con el año anterior, dijo Brown)

Agro Oriental, con siete años en el sector, experimentó un crecimiento ordenado. A pesar de los desafíos climáticos y las fluctuaciones en el mercado ganadero en 2023, la empresa logró adaptarse, según nos contó Christopher Brown, socio director de la empresa. Además, señaló que los precios de la tierra en Uruguay se ajustarán al alza entre un 15% y un 20% en 2023 en comparación con el año anterior.

 

Agro Oriental, con siete años en el sector, experimentó un crecimiento ordenado. A pesar de los desafíos climáticos y las fluctuaciones en el mercado ganadero en 2023, la empresa logró adaptarse, según nos contó Christopher Brown, socio director de la empresa. Además, señaló que los precios de la tierra en Uruguay se ajustarán al alza entre un 15% y un 20% en 2023  en comparación con el año anterior.

El socio director señaló que en los últimos años, el sector ganadero y agropecuario del país ha experimentado un crecimiento impulsado principalmente por inversores argentinos. Además, resaltó que la adopción de prácticas innovadoras, como la siembra directa y el cultivo de soja, ha generado un crecimiento expansivo en la agricultura, con impactos positivos en la economía y las exportaciones. En el sector ganadero, las mejoras notables con tecnologías como el pastoreo intensivo han contribuido al crecimiento sostenido y al aumento de las exportaciones de carne uruguaya.

Adquisición de tierras en Uruguay

“Los precios de la tierra en Uruguay experimentaron un ajuste al alza, incrementándose entre un 15% y un 20% en 2023 respecto a 2022. Este aumento se atribuye a una demanda que supera la oferta, respaldada por la seguridad jurídica y la estabilidad política del mercado, factores que lo vuelven atractivo para inversores locales y extranjeros”, destacó Brown. 

Desafíos climáticos y económicos 

A pesar de los desafíos enfrentados por el sector el año pasado, especialmente debido a la sequía más severa en décadas, Brown sostuvo que la ganadería logró mitigar sus impactos mediante la adopción de nuevas tecnologías y prácticas, como el destete precoz y sistemas de racionamiento. “Aunque los precios del ganado experimentaron una disminución en 2023, la introducción de mecanismos de suplementación contribuyó a mantener cierta estabilidad en los mismos”, aseguró.

Además, Brown destacó que “el atraso cambiario que experimenta el país genera repercusiones significativas en el sector agropecuario. Esta situación se convierte en uno de los grandes desafíos y preocupaciones para todo el sector”, afirmó.

Expectativas a corto plazo en Agro Oriental

Para el año 2024, la empresa tiene planes de inversión en tecnologías y digitalización para mejorar sus procesos y eficiencia en la prestación de servicios. Además, se están fortaleciendo los servicios financieros, incluido un fideicomiso de garantía, con el objetivo de brindar apoyo financiero a los productores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.