Ingresan al país unos US$ 430 millones por teletrabajo

En este último año, unas 32.000 personas utilizaron el teletrabajo para vender sus productos o servicios al exterior, representando un crecimiento superior al 50% respecto al 2006. Según datos de una encuesta realizada por la firma Radar, la comunidad de teletrabajadores ya superó los 100.000, entendiendo por teletrabajadores aquellos que utilizan este sistema como forma única o complementaria de ingresos. Un dato destacable de la encuesta es que se nota una mayor actividad de quienes residen en el interior, donde esta modalidad de trabajo creció 500%. La encuesta también reveló un crecimiento del 126% en el ingreso anual de divisas al país por este concepto.
En el 2007 ingresaron a Uruguay unos US$ 430 millones por servicios y productos vendidos a través del teletrabajo, representando un crecimiento neto de US$ 240 millones respecto al año anterior.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.