Inac pone toda la carne en el asador. En octubre quedará abierto al público el museo interactivo

Con casi 100 kilos de consumo cárnico per capita, y formando parte de nuestro “patrimonio intangible” bien merecido se tiene la carne un museo. Es así que en octubre quedará inaugurado Mi - Museo Interactivo, un proyecto educativo y cultural que tiene por objeto la divulgación del sector cárnico y la promoción de las carnes uruguayas. Es el 1º Museo que se visita con gafas 3D en Montevideo. Estará ubicado en la sede académica del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Misiones 1319 casi Buenos Aires. La meta es que los visitantes reconozcan el papel de este alimento en su vida cotidiana, sea el encuentro desde la vivencia local y la identidad nacional, o desde la experiencia del extranjero, para descubrir las bondades de las carnes uruguayas y su entorno cultural.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mi - Museo Interactivo, creado por Inac es una organización que opera sin fines de lucro, integrada por un Centro de Interpretación Permanente, un Centro de Documentación y un Centro Académico donde se brindan los cursos del Posgrado Especialización en Industria Cárnica para universitarios de grado, cursos para operarios del sector cárnico y talleres para otros sectores, como por ejemplo, los trabajadores de los medios de comunicación. El concepto de Museo que se desarrolla en este caso, es una presentación de testimonios y contenidos museográficos que se refieren a la relación del hombre con la realidad, perceptible a través de distintos sentidos;  se ocupa de los bienes materiales y culturales en torno a las carnes, y los interpretan para el público, con elementos significativos para definir la identidad cultural, tanto a escala nacional como internacional.
El Museo Interactivo Inac “De la Naturaleza a su Mesa” es un proyecto que se concibe como un espacio de interés general que busca transmitir tanto los valores y quehaceres de INAC, como la importancia de las carnes para nuestro país. Se presenta como un espacio lúdico – interactivo que expresará los contenidos de manera diferente y atractiva mediante diversos recursos tecnológicos que alternan las proyecciones 2d y 3d. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.