Iberpark llega a Salto (y va por más departamentos)

(Por Santiago Magni) La empresa abrirá a mediados de setiembre en el Salto Shopping una sucursal de 33 m², llegando así a su décimo local en Uruguay. El director de Iberpark, Alejandro Domínguez, contó a InfoNegocios que están analizando la posibilidad de expandirse a otros departamentos del interior, como San José, Paysandú o Colonia.

Image description

Iberpark Boutique Gourmet nació hace dos décadas con un nuevo concepto de servicio que fue evolucionando y creciendo con los años. Desde el autoservicio, pasando al concepto de tienda de conveniencia, a la "Boutique Gourmet", con la cava de vinos más grande del Uruguay y bebidas espirituosas diversas y exclusivas.

”Estimamos que vamos a estar abriendo en Salto entre el 7 y el 15 de setiembre. La idea de la cadena es consolidarse en Montevideo, en la zona metropolitana, y ordenar el negocio para poder crecer. Hoy entendemos que estamos en un buen momento para poder crecer lentamente, en tomar desafíos de más distancia” explicó a InfoNegocios Alejandro Domínguez, director de Iberpark.

Con esta apertura en Salto Shopping la empresa llegará a tener un total de 10 tiendas: tres en el Centro de Montevideo, tres en shoppings, una en el Mercado Agrícola, una en Punta Shopping, Punta del Este y otra en Canelones, en Costa Urbana Shopping. Consultado sobre cuáles funcionan mejor, si las que están dentro de los centros comerciales o en la calle, el director dijo que son distintos: “son ocasiones de consumo diferentes. Nos pasa de clientes que compran en locales del centro entre semana y el fin de semana nos visitan en un shopping, o viceversa”, señaló Domínguez.

Las posibilidades de crecimiento no quedan ahí, ya que la empresa está estudiando proyectos de apertura en los departamentos de San José, Paysandú y Colonia. ”Son mercados interesantes donde aplica un negocio como el nuestro. No tenemos un apuro por abrir locales, pero analizamos si es productivo y cuándo se presenta una ocasión”, comentó Domínguez.

El supermercado, la licorería, el autoservicio, el kiosco, y todo lo que venda cosas similares a ellos son su competencia, y la llegada al noroeste del país les permite llegar como un servicio diferencial a un departamento donde los ciudadanos deben irse lejos a conseguir los productos que necesitan.

”Queremos brindar productos que el salteño hoy no puede acceder ya que no está la propuesta. El lugar del shopping es un lugar estratégico, que la gente visita, tiene una clientela fija y circula mucha gente al ser un shopping terminal”, afirmó Domínguez.

”Lo complicado de los negocios es poder tenerlos controlados, en el sentido de que la experiencia de compra del cliente sea la misma en un local de Montevideo que en uno de Salto. Hoy estamos en condiciones de poder hacer eso”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.