Iberpark llega a Salto (y va por más departamentos)

(Por Santiago Magni) La empresa abrirá a mediados de setiembre en el Salto Shopping una sucursal de 33 m², llegando así a su décimo local en Uruguay. El director de Iberpark, Alejandro Domínguez, contó a InfoNegocios que están analizando la posibilidad de expandirse a otros departamentos del interior, como San José, Paysandú o Colonia.

Image description

Iberpark Boutique Gourmet nació hace dos décadas con un nuevo concepto de servicio que fue evolucionando y creciendo con los años. Desde el autoservicio, pasando al concepto de tienda de conveniencia, a la "Boutique Gourmet", con la cava de vinos más grande del Uruguay y bebidas espirituosas diversas y exclusivas.

”Estimamos que vamos a estar abriendo en Salto entre el 7 y el 15 de setiembre. La idea de la cadena es consolidarse en Montevideo, en la zona metropolitana, y ordenar el negocio para poder crecer. Hoy entendemos que estamos en un buen momento para poder crecer lentamente, en tomar desafíos de más distancia” explicó a InfoNegocios Alejandro Domínguez, director de Iberpark.

Con esta apertura en Salto Shopping la empresa llegará a tener un total de 10 tiendas: tres en el Centro de Montevideo, tres en shoppings, una en el Mercado Agrícola, una en Punta Shopping, Punta del Este y otra en Canelones, en Costa Urbana Shopping. Consultado sobre cuáles funcionan mejor, si las que están dentro de los centros comerciales o en la calle, el director dijo que son distintos: “son ocasiones de consumo diferentes. Nos pasa de clientes que compran en locales del centro entre semana y el fin de semana nos visitan en un shopping, o viceversa”, señaló Domínguez.

Las posibilidades de crecimiento no quedan ahí, ya que la empresa está estudiando proyectos de apertura en los departamentos de San José, Paysandú y Colonia. ”Son mercados interesantes donde aplica un negocio como el nuestro. No tenemos un apuro por abrir locales, pero analizamos si es productivo y cuándo se presenta una ocasión”, comentó Domínguez.

El supermercado, la licorería, el autoservicio, el kiosco, y todo lo que venda cosas similares a ellos son su competencia, y la llegada al noroeste del país les permite llegar como un servicio diferencial a un departamento donde los ciudadanos deben irse lejos a conseguir los productos que necesitan.

”Queremos brindar productos que el salteño hoy no puede acceder ya que no está la propuesta. El lugar del shopping es un lugar estratégico, que la gente visita, tiene una clientela fija y circula mucha gente al ser un shopping terminal”, afirmó Domínguez.

”Lo complicado de los negocios es poder tenerlos controlados, en el sentido de que la experiencia de compra del cliente sea la misma en un local de Montevideo que en uno de Salto. Hoy estamos en condiciones de poder hacer eso”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.