Hyundai lanza la nueva Creta en Uruguay y apunta a vender 600 unidades en un año

(Por Mathías Buela) Se presentó en un evento realizado en el hotel Hampton by Hilton; hablaron el Vicepresidente de Grupo Fidocar, Stephen Jakter, la CEO, Victoria Hernández Sica, y el gerente comercial Marcelo Jelen. 

Image description
Nueva Hyundai Creta 2025. Foto: InfoNegocios

En un evento que reunió a concesionarios, clientes y ejecutivos, Hyundai Uruguay presentó la nueva versión de su modelo Creta, una SUV que ya cuenta con una trayectoria de 10 años y más de 3.000 unidades en circulación en el país. La marca proyecta vender más de 600 unidades de esta cuarta generación en los próximos 12 meses, consolidando su crecimiento en el mercado local.

El lanzamiento contó con la participación de Stephen Jakter, vicepresidente del Grupo Fidocar; Victoria Hernández Sica, CEO de Hyundai Uruguay; y Marcelo Jelen, gerente comercial de la marca. Los directivos destacaron la apuesta continua por la innovación y el posicionamiento de Hyundai en Uruguay, donde en 2024 lograron un crecimiento del 30% en ventas, ubicándose como la tercera marca de mayor expansión en el país.

“Estamos convencidos de que esta nueva versión de Creta seguirá dinamizando nuestro crecimiento y reforzando nuestro posicionamiento en el mercado”, señaló Hernández Sica, quien además destacó que la SUV es la más vendida en Brasil, el mercado más grande de la región.

Por su parte, Jelen resaltó que la nueva Creta llega con mejoras significativas en tamaño, espacio y garantía, además de mantener un precio altamente competitivo. “Es la campeona indiscutible de su segmento y estamos seguros de que superaremos las 600 unidades vendidas en un año”, afirmó.

En diálogo con InfoNegocios, Hernández Sica dijo que esta nueva versión de Creta viene a completar “el dream team” de las SUV de la marca y, por otro lado, que ya en el primer trimestre del año Hyundai sigue creciendo con buenos números. “Estamos por buen camino y en el terreno de las SUV hemos tenido un crecimiento del 40%. Con Creta queremos seguir posicionando a la marca en un segmento que es muy competitivo”, cerró.

¿Cómo es y cuánto cuesta?

La Creta 2025 incorpora un motor 1.0 Turbo de 120 caballos de fuerza con transmisión automática de seis velocidades, ofreciendo una conducción ágil y eficiente. Además, cuenta con el sistema Idle Stop and Go (ISG), que apaga el motor en paradas para optimizar el consumo de combustible.

En términos de seguridad, la SUV está equipada con seis airbags, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y monitoreo de presión de neumáticos. También ofrece avanzados sistemas de asistencia al conductor, como el asistente de mantenimiento y seguimiento de carril, el monitor de punto ciego y el control crucero inteligente.

El interior de la Creta 2025 se destaca por su diseño moderno y funcional. Viene con una pantalla multimedia de hasta 10,25 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico para smartphones y climatizador automático. La versión tope de gama, Limited AT, incluye además cámara 360°, asientos ventilados y freno de mano electrónico.

Por fuera, luce un diseño renovado con faros full LED, llantas de aleación diamantadas de 17 pulgadas y barras en el techo, además de opciones de colores perlados, metalizados y sólidos.

La nueva Hyundai Creta está disponible en dos versiones en Uruguay: Safe AT para USD 31.990 y Limited AT para USD 34.990

El evento también sirvió para reconocer el papel clave de la red de concesionarios en el posicionamiento de la marca en Uruguay. Así, la Hyundai proyecta un 2025 aún más exitoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)