Hoy se anunciarán cambios en la Selección Uruguaya: entran Burger King y Conaprole, sale McDonald´s

(Por Mathías Buela) El nuevo contrato es para la categoría de patrocinadores intermedios y se extenderán hasta fines del 2026.

Image description

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) sigue sumando apoyo para la Selección Uruguaya, y en las próximas horas se hará oficial la incorporación de dos nuevos sponsors de peso: Burger King y Conaprole. Ambas marcas ingresan dentro de la categoría de patrocinadores intermedios, lo que les otorga una amplia visibilidad en diferentes plataformas.

En el caso de Burger King, su acuerdo de patrocinio es significativamente más grande que el que tenía McDonald’s anteriormente, tomando su lugar como sponsor. Según explicaron desde la asociación a InfoNegocios, la cadena de comida rápida ingresa con una inversión aproximadamente un 50% superior, lo que le permite acceder a una mayor exposición en comparación con su competidor. Su presencia abarcará cartelería en el complejo deportivo, conferencias de prensa y todas las plataformas digitales de la AUF, entre otras activaciones.

Por su parte, Conaprole ingresa en una categoría que estaba disponible, sin sustituir a otro sponsor. Su incorporación refuerza la presencia de marcas nacionales dentro del ecosistema de patrocinadores de la Selección.

No es la primera vez que una marca internacional le gana la pulseada a su eterna competidora por un lugar en la selección: en setiembre de 2023 Pepsi se quedó con la categoría de sponsor que históricamente tuvo Coca Cola, firmando un acuerdo hasta 2027, que le permitió a la AUF aumentar significativamente sus ganancias. 

Ahora, los dos nuevos contratos se extienden hasta fines de 2026, lo que incluye el próximo Mundial. De esta manera, la AUF sigue trabajando en su estrategia de atraer marcas fuertes y diversificar sus ingresos, asegurando respaldo económico y visibilidad para la Celeste en el camino a la Copa del Mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.