Hoy se anunciarán cambios en la Selección Uruguaya: entran Burger King y Conaprole, sale McDonald´s

(Por Mathías Buela) El nuevo contrato es para la categoría de patrocinadores intermedios y se extenderán hasta fines del 2026.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) sigue sumando apoyo para la Selección Uruguaya, y en las próximas horas se hará oficial la incorporación de dos nuevos sponsors de peso: Burger King y Conaprole. Ambas marcas ingresan dentro de la categoría de patrocinadores intermedios, lo que les otorga una amplia visibilidad en diferentes plataformas.

En el caso de Burger King, su acuerdo de patrocinio es significativamente más grande que el que tenía McDonald’s anteriormente, tomando su lugar como sponsor. Según explicaron desde la asociación a InfoNegocios, la cadena de comida rápida ingresa con una inversión aproximadamente un 50% superior, lo que le permite acceder a una mayor exposición en comparación con su competidor. Su presencia abarcará cartelería en el complejo deportivo, conferencias de prensa y todas las plataformas digitales de la AUF, entre otras activaciones.

Por su parte, Conaprole ingresa en una categoría que estaba disponible, sin sustituir a otro sponsor. Su incorporación refuerza la presencia de marcas nacionales dentro del ecosistema de patrocinadores de la Selección.

No es la primera vez que una marca internacional le gana la pulseada a su eterna competidora por un lugar en la selección: en setiembre de 2023 Pepsi se quedó con la categoría de sponsor que históricamente tuvo Coca Cola, firmando un acuerdo hasta 2027, que le permitió a la AUF aumentar significativamente sus ganancias. 

Ahora, los dos nuevos contratos se extienden hasta fines de 2026, lo que incluye el próximo Mundial. De esta manera, la AUF sigue trabajando en su estrategia de atraer marcas fuertes y diversificar sus ingresos, asegurando respaldo económico y visibilidad para la Celeste en el camino a la Copa del Mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.