Hoy se anunciarán cambios en la Selección Uruguaya: entran Burger King y Conaprole, sale McDonald´s

(Por Mathías Buela) El nuevo contrato es para la categoría de patrocinadores intermedios y se extenderán hasta fines del 2026.

Image description

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) sigue sumando apoyo para la Selección Uruguaya, y en las próximas horas se hará oficial la incorporación de dos nuevos sponsors de peso: Burger King y Conaprole. Ambas marcas ingresan dentro de la categoría de patrocinadores intermedios, lo que les otorga una amplia visibilidad en diferentes plataformas.

En el caso de Burger King, su acuerdo de patrocinio es significativamente más grande que el que tenía McDonald’s anteriormente, tomando su lugar como sponsor. Según explicaron desde la asociación a InfoNegocios, la cadena de comida rápida ingresa con una inversión aproximadamente un 50% superior, lo que le permite acceder a una mayor exposición en comparación con su competidor. Su presencia abarcará cartelería en el complejo deportivo, conferencias de prensa y todas las plataformas digitales de la AUF, entre otras activaciones.

Por su parte, Conaprole ingresa en una categoría que estaba disponible, sin sustituir a otro sponsor. Su incorporación refuerza la presencia de marcas nacionales dentro del ecosistema de patrocinadores de la Selección.

No es la primera vez que una marca internacional le gana la pulseada a su eterna competidora por un lugar en la selección: en setiembre de 2023 Pepsi se quedó con la categoría de sponsor que históricamente tuvo Coca Cola, firmando un acuerdo hasta 2027, que le permitió a la AUF aumentar significativamente sus ganancias. 

Ahora, los dos nuevos contratos se extienden hasta fines de 2026, lo que incluye el próximo Mundial. De esta manera, la AUF sigue trabajando en su estrategia de atraer marcas fuertes y diversificar sus ingresos, asegurando respaldo económico y visibilidad para la Celeste en el camino a la Copa del Mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.