Hoy abre Play Bar en Entertainment Maroñas Montevideo Shopping (al aire libre)

Desde hoy Entertainment Maroñas inaugura un nuevo espacio. Play Bar se ubicará en la terraza exterior de la calle Luis Alberto de Herrera, en el local de Montevideo Shopping. Con una inversión de más de medio millón de dólares, la firma HRU logró dar forma a un nuevo espacio abierto con el que busca complementar la propuesta de entretenimiento que ya ofrece en el lugar. El proyecto implicó una importante reforma... (seguí, hacé clic en el título)

...  en la fachada del centro comercial, contará con una extensión de unos cuatro metros de ancho por 30 de largo y tendrá capacidad para recibir a entre 80 y 100 personas. En el lugar, además de reformular el acceso se instaló una gran barra, habrá mesas, sillas y sombrillas para los clientes, y estará ambientada con dos pantallas gigantes importadas especialmente. El proyecto, apunta distintos públicos que conviven en la zona, uno de ellos, quienes trabajan en los alrededores y luego de la jornada laboral acuden al after office.
Play Bar funcionará de lunes a jueves hasta las 0 horas y hasta las 2 de la mañana los viernes, sábados y domingo. Hoy hay promociones en bebidas y gastronomía, y contará con la actuación en vivo Nacho Obes.

HRU fue seleccionada en 2004 para hacerse cargo de la remodelación y posterior gestión del Hipódromo Nacional de Maroñas, a cambio de un contrato de arrendamiento de cinco salas de slots, administradas por la Dirección General de Casinos. En el último año, el funcionamiento de las salas le generó al Estado en forma directa, ingresos por 66 millones de dólares.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.