Homeopatía Alemana se expande: Exporta a Chile y ahora va por Brasil y Paraguay (también planea su laboratorio de análisis en Uy)

(Por Antonella Echenique) Homeopatía Alemana, reconocida empresa uruguaya especializada en productos naturales y complejos homeopáticos, opera a través de 11 locales y una plataforma de ecommerce en constante crecimiento. Tras comenzar su expansión regional con envíos exitosos a Chile, ahora se enfoca en penetrar los mercados de Brasil y Paraguay este año. Adicionalmente, la firma tiene planes de establecer su propio laboratorio de análisis, con el objetivo de expandir su oferta a servicios tercerizados.

Image description
Image description

Homeopatía Alemana, fundada en 1952 por el abuelo de Sebastián Cabot, ha pasado por tres generaciones. Inicialmente dedicada a la homeopatía clásica, se expandió a cosméticos y suplementos naturales con la gestión de su padre. Hoy, la empresa tiene 11 locales propios, un ecommerce y distribuye sus productos en farmacias de grandes cadenas, farmacias de barrio y casas de productos naturales en todo el país.

Ingresando a nuevos mercados

Sebastián Cabot, actual director y miembro de la tercera generación que dirige la empresa, junto a su hermana, Cecilia Cabot, nos compartió en una entrevista exclusiva las novedades y planes estratégicos para este año. "El año pasado creamos un Departamento de Comercio Exterior para empezar a exportar nuestros productos. A finales de año, concretamos la primera exportación a Chile y también participamos en una feria medicinal en Brasil, comentó Cabot. 

Entre las innovaciones más destacadas de Homeopatía Alemana se encuentra la línea de productos de CBD. “Empezamos en 2019 con una crema llamada Homeocannabis, una crema de CBD para deportistas. Además, tenemos otros productos como aceite de masaje, champú, acondicionador y aceite para el cabello con cáñamo”, explicó Cabot. La empresa está a la espera de la aprobación de Anvisa para poder comercializar estos productos en Brasil.

Cabot también compartió avances sobre acuerdos próximos en Paraguay, “Nuestra experiencia con Chile fue el inicio. Sudamérica representa un camino más accesible para nuestras exportaciones. En Paraguay, estamos a punto de finalizar acuerdos para exportar una variedad de productos, incluidos los de cannabis”.

Inversiones y planes a futuro

Para continuar con su crecimiento, Homeopatía Alemana realizó importantes inversiones. “Adquirimos un inmueble cerca de nuestra sede para convertirlo en nuestro nuevo laboratorio de análisis y nueva sede central, liberando espacio en nuestra antigua sede que se reconvertirá en depósito”, explicó Cabot. Sin dar cifras específicas, señaló que se trata de una inversión considerable. “Estamos cotizando con arquitectos y empresas constructoras. El laboratorio será para nuestros productos y luego para ofrecer servicios a otras empresas”, añadió.

A largo plazo, Homeopatía Alemana tiene planes de trasladar el laboratorio a una zona más grande y logística, pero por ahora, se enfocan en las etapas inmediatas de expansión y mejoras. “Vamos por etapas”, concluyó Cabot, subrayando la importancia de consolidar cada fase antes de avanzar.

Un nuevo producto por llegar…

Homeopatía Alemana destaca este año con su innovador medicamento homeopático de cannabis, cuyo registro ante Salud Pública está próximo a aprobarse. “Se presentó hace dos años a Salud Pública, este producto único se exhibió recientemente en la feria internacional de Brasil, resaltando por sus propiedades para aliviar el estrés y mejorar el sueño”, señaló Sebastián.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.