“Hay que saber mirar a la moda como un negocio de marca país” (by Eva Hughes)

El próximo 10 de noviembre comienza el Programa Ejecutivo de Emprendimiento y Liderazgo de Negocios de Moda, diseñado por Eva Hughes y el uruguayo Joaquín Trinidad Palma. Antes del inicio del ciclo, cuyas 15 sesiones contarán con la certificación del prestigioso Istituto Marangoni Miami, la ex directora de Vogue México y Latinoamérica dialogó con InfoNegocios acerca de lo importante que es “alejarse de la idea de que la moda es algo superficial”.

Image description

Para Eva Hughes, una mujer cuya experiencia en el mundo de los negocios la ha llevado a transformar revistas de moda como Vogue, Glamour, GQ y Vanity Fair en inmensas potencias de los medios digitales, “el mundo de la moda es una enorme industria que genera muchas oportunidades de trabajo para muchísimas personas”, agregando que “se trata de un negocio que le aporta muchísimo a los países”.

Para Hughes, el mundo de los negocios en la moda no es distinto al mundo de los negocios en la banca, pero hay un valor agregado muy importante cuando un producto se identifica como Made in Uruguay. “Hay que saber mirar a la moda -remarcó Hughes a InfoNegocios- como un negocio de marca país. Lo mismo que hay que desmitificar y alejarse de la idea de que la moda es algo superficial”.

“Creérsela en el mundo de la moda es como creérsela en el mundo de la banca, no hay diferencia, existen los mismos egos, los mismos intereses. Lo que sucede es que la industria de la moda es un negocio mucho más visible, bonito y creativo”, sostuvo Hughes, quien a través del Programa Ejecutivo de Emprendimiento y Liderazgo de Negocios de Moda compartirá, desde el próximo 10 de noviembre, algunas de las tácticas más asertivas para triunfar en el negocio de la moda.

“La idea es compartir experiencia, compartir tácticas, compartir conocimiento, porque nunca se para de aprender, y más en la industria de la moda, en la que existe mucha creatividad y mucho diseño de producto, pero poco de cómo diseñar un modelo de negocio, cómo invertir, a quiénes necesito a mi lado para escalar y crecer”, sostuvo Hughes, quien desarrollará este programa junto a Joaquín Trinidad Palma, destacado como uno de los emprendedores más innovadores en Uruguay y que Hughes conoció en 2019 en Punta del Este durante el America Business Forum.

Hughes, quien con apenas 24 años de edad ya dirigía su primera revista de moda y cinco años después se convirtió en la directora de la edición latinoamericana de Vogue y luego terminó siendo la CEO de Condé Nast -editorial propietaria de Vogue, Glamour, GQ y Vanity Fair, entre otras- para México y Latinoamérica, sostuvo que tanto para el Programa Ejecutivo de Emprendimiento y Liderazgo de Negocios de Moda como para cualquier otro aprendizaje que quiera hacerse, “lo más importante es encontrar dentro de ti cuál es la motivación que te impulsa todos los días a salir al mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)