Hay olorcito a Mundial y Mactravel quiere asegurarse los cupos (por menos de US$ 10.000 te lleva a ver a UY)

(Por Sabrina Cittadino) La primera rueda de las Eliminatorias quedó atrás. Con los cinco partidos ganados de local y solo dos derrotas, UY está segundo y varios se ilusionan con llegar al Mundial de Rusia sin necesidad de pasar por el repechaje. El optimismo es tal que con 18 años de experiencia en vender paquetes para este torneo, Mactravel es la primera vez que sale a comercializarlos con tanta anticipación. Por menos de US$ 10.000 vas a poder ir a ver a la Celeste… Si clasifica.

Image description

A partir del Mundial de Francia de 1998 la agencia Mactravel comenzó a vender paquetes para ir a ver a la selección uruguaya al máximo torneo internacional de fútbol. Si bien la Celeste no estuvo presente en esa competición, ni tampoco en el de Alemania en 2006, desde entonces la empresa dirigida por Sergio Bañales ha ido adquiriendo la experiencia necesaria para comercializar este tipo de producto.

Así es que a falta de prácticamente toda la segunda rueda de las Eliminatorias, Mactravel ya se animó a salir a anunciar los paquetes para ir a ver a Uruguay al próximo Mundial de Rusia en 2018. “La situación antes era mucho más difícil y hoy somos mucho más optimistas, seguramente no lleguemos a la instancia de repechaje. También pasa que antes no contábamos con un acuerdo que hicimos con una aseguradora que ofrece seguro de clasificación”, explicó el director de la firma. Es que además de los típicos seguros que se ofrecen siempre para esos paquetes, ahora quienes paguen por ir a ver a Uruguay a Rusia, se asegurarán el retorno del dinero si la selección finalmente no clasifica. Solamente habrá un gasto de gestión de unos US$ 150, pero el resto del dinero se devolverá íntegramente.

Otra de las razones por las cuales Mactravel optó por salir a ofrecer los paquetes con tanta anticipación, es para asegurarse los cupos. De acuerdo a Bañales, más próximos a la fecha, todo estará dado para que las entradas y demás costos estén más accesibles para los europeos, por la cercanía. Así es que la idea es que los uruguayos no se queden sin opciones más adelante. Además, por ahora, Mactravel viene siendo la única agencia uruguaya que ya ha comenzado a vender los paquetes.

Serán dos opciones distintas: Overland Celeste y Clásico Celeste. La diferencia, además de las categorías de los hoteles, estará básicamente en el transporte interno entre sede y sede. Mientras que en el primero el traslado será por tierra, el segundo será prácticamente todo en avión. Si bien todavía no están 100% definidos los precios, Bañales estimó que por menos de US$ 10.000 se podrá ir a ver a Uruguay con el avión desde Uruguay (ida y vuelta), hospedaje, algunas comidas, paseos y entradas para todo lo que es la fase de grupos, es decir, los primeros tres partidos.

¿Y cómo es el interés del uruguayo hoy en día por Rusia como destino turístico? Según el director de Mactravel, últimamente se ha comenzado a viajar más, sobre todo porque Rusia liberó de visas a los uruguayos. “Las visas incomodan a los turistas, igual que las vacunas. Para Sudáfrica se perdieron algunas ventas porque había gente que no se quería dar la vacuna contra la fiebre amarilla. Esas cosas desestimulan”, comentó. En cuanto a las distancias, Bañales indicó que no es un tema, ya que actualmente Uruguay está muy bien conectado con Rusia.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.