¡Hay Equipo!: Una ventana a los rostros y valores que construyen las empresas

Son muchos los equipos de trabajo que se han animado a aparecere en la sección y que ya están compitiendo por el premio al Equipo del Año en La Gala de InfoNegocios.

Image description

La sección ¡Hay Equipo! de InfoNegocios es mucho más que una simple oportunidad fotográfica. Es un espacio dedicado a mostrar las caras de los colaboradores que, en su día a día, contribuyen de manera silenciosa y eficiente al éxito de las empresas. A través de esta iniciativa, equipos de diversas organizaciones se animan a posar frente a las cámaras de InfoNegocios, permitiendo que sus caras sean conocidas y reconocidas, algo que en muchos casos no ocurre en la rutina laboral habitual.

Además de poner en foco a quienes trabajan tras bambalinas, ¡Hay Equipo! ofrece a las empresas una plataforma para explicar cómo aplican su misión y visión en la práctica. No se trata solo de eslóganes o declaraciones de principios que figuran en una página web o en un informe corporativo, sino de mostrar con ejemplos concretos cómo estos valores guían la labor diaria de sus equipos.

Un aliciente adicional para participar en esta sección es que todos los equipos de trabajo que aparecen en ¡Hay Equipo! ingresan automáticamente en la competencia por el premio al Equipo del Año, que se entregará en el evento más esperado por el ecosistema empresarial: La Gala de InfoNegocios. Este evento, que convoca a más de 1.500 ejecutivos de distintas industrias, se celebrará el próximo 27 de noviembre en el Antel Arena, donde se reconocerán a los equipos más destacados del año, además de otras tantas categorías.

Este espacio no solo da visibilidad a los trabajadores, sino que también fomenta un sentido de orgullo y pertenencia dentro de las empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.