Harán pista de ski acuático en vieja arenera de Paso del Tigre

La firma Irecel tiene intenciones de recuperar un área de cantera de arena, cuyo hueco del terreno generado por la extracción puede ser convertido en un lago para la práctica del ski acuático con fines recreativos y deportivos. La intención de la propietaria, Florence Marie Duculot, es que la pista sea incorporada al circuito mundial de lagos de la disciplina. El emprendimiento se ubica en paraje Paso del Tigre (Maldonado) sobre la ruta departamental Agrónomo Eugenio Saiz Martínez, unos 500 metros al sur de la Ruta 9. Comprende una pista de ski acuático de 650 metros de largo por 60 metros de ancho, con una profundidad de agua de 1.5 metros, que se utilizará tanto para entrenamiento como para alguna competencia deportiva eventual. El lago proyectado se complementa con una construcción liviana, donde se instalarán servicios básicos, según proyecto de arquitectura presentado ante la Dinama para su evaluación de impacto ambiental. El emprendimiento se implanta sobre una cantera de arena que está llegando al final de su explotación, muy erosionada y con muy escasa cobertura vegetal, por lo que el emprendimiento se presenta como una buena medida de recuperación ambiental, aseguran. Toda el área será acondicionada paisajísticamente principalmente con flora autóctona. Actualmente la cantera tiene autorización de la Dirección Nacional de Minería y Geología para extracción de unos 12.000 metros cúbicos anuales de arena.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…