¡Habemus 5G en Movistar! (y la llave que abre la puerta costará US$ 28 millones)

El precio base fue de US$ 28.000.000 y tanto Movistar como Antel y Claro tienen nueva banda radioeléctrica; Dedicado no pudo participar.

Image description

Telefónica Movistar Uruguay participó de la subasta de espectro radioeléctrico para 5G y adquirió un bloque de 100 MHz en la banda de 3,5 GHz. Esto le permitirá continuar potenciando la calidad, capacidad y velocidad de su red de cobertura nacional propia, y seguir incorporando servicios de vanguardia, tanto para individuos como para empresas.

Movistar destinará US$ 28.051.000 por el derecho de uso de esta nueva banda radioeléctrica. Totaliza así un canon de US$ 139 millones por el total del espectro del que dispone.

Esta adquisición forma parte de un plan de inversión ambicioso, que incluye el despliegue de infraestructura específica para esta tecnología en todo Uruguay y la incorporación de plataformas tecnológicas para continuar reforzando su oferta digital. 

“Creemos que las comunicaciones contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas y promover el desarrollo de los diferentes sectores de Uruguay. Por eso, apostamos continuamente a traer al país las últimas tecnologías disponibles a nivel mundial”, apuntaron desde la empresa.

Este proyecto se suma a los más de US$ 667 millones que la compañía lleva invertidos en Uruguay desde que introdujo la telefonía celular, hace más de 30 años. Así, continúa la trayectoria de impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones en los 19 departamentos, acompañada de los más de 1.300 colaboradores directos e indirectos y sus más de 5.000 proveedores y socios estratégicos.

Con respecto a cuándo estará activo el nuevo servicio, fuentes de InfoNegocios señalaron: “el procedimiento es: una vez que llegue la notificación formal de la URSEC, ahí se definirá cuales serian las radiobases que se podrían conectar a 5G y una vez que se autoricen, se podría empezar a trabajar. Pero aún no hay fecha ya que aún no se recibió la notificación formal de la URSEC”.

Por otra parte, Antel y Claro adquirieron los otros dos bloques subastados. Para Antel ya estaba reservado y pagó US$ 28.075.500; Claro, por su parte, fue la empresa que más pagó de las tres: US$ 28.100.00. Dedicado es la cuarta empresa que tuvo intención de participar de la subasta pero finalmente no pudo hacerlo por no cumplir con las bases del pliego.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.