Ha Jurado y cumple (se viene otro local y en Pocitos)

(Por Ernesto Andrade) La marca de café española, Jurado, abrirá el segundo local de venta al público. Estará ubicado en Pocitos, en la calle Gabriel Pereira y Ellauri y se suma al que se inauguró hace 4 meses en Carrasco. Esperan para la temporada poder abrir una cafetería en Punta del Este y las ventas aumentaron en torno al 40% en el último año. 

Image description

Bernardo Aldabalde, propietario de la marca Café Jurado en Uruguay, anunció a InfoNegocios la apertura de un nuevo local de venta al público en Pocitos, más exactamente en la calle Gabriel Pereira y Ellauri. El empresario comentó que desde 2015 cuando salieron al mercado vendiendo a distribuidores y grandes superficies, el crecimiento ha sido sostenido. Sin embargo, la empresa cambió levemente el rumbo y decidió disminuir la cantidad de locales en los que está presente, por la gestión que implica la cobranza a todos los locales, lo que implica continuar presentes en Tienda Inglesa y otros distribuidos en distintos puntos. 
 


“Tenemos una amplia cartera de clientes de consumo final y ahora con el tema de la crisis, nos pareció oportuno abrir un local de venta al público, para que más allá del tema del delivery, la gente pudiera también acercarse. Así fue que abrimos hace 4 meses en Carrasco, que es nuestra zona de mayor influencia y dado el resultado que venimos teniendo vamos a abrir un nuevo local en Pocitos y la idea es ir ampliando la franquicia” señaló Aldabalde.

Café Jurado es una empresa familiar española, radicada en Alicante, dedicados al negocio del café desde 1912; “para ellos el café es su pasión, viven por y para el café, por eso es que cuando les propuse la exportación, me dijeron que tuviera cuidado con las cantidades, porque ellos mantienen los volúmenes de producción relativamente bajos para mantener la calidad del producto”. 
 


La marca presenta el café en cápsulas más caro del mercado, según el empresario cuando la gente lo prueba, se da cuenta de que el precio no es un capricho, sino que está justificado.

La apertura del próximo local está planificada para dentro de 20 días si todo sale según los planes. El modelo de negocios está planteado principalmente como un take away, pero aquél que quiera tomar un café en el lugar con una “mini cookie como le decimos nosotros” puede hacerlo. 
 


Hasta el momento, el formato cafetería no se encuentra desarrollado, el primero será en Punta del Este, “esperamos que para la temporada podamos tenerlo funcionando, pero depende del  dueño de la franquicia que es el locatario allí” señaló el propietario de la marca en Uruguay. 

Al respecto de las ventas y su desarrollo, el comerciante señaló que “hemos crecido notablemente, la restricción de los viajes el año pasado, nos ha potenciado mucho las ventas, porque el que viajaba y hacía sus compras allí, como ya no pudo hacerlas tuvo que comprar aquí. Tuvimos un importante incremento de ventas incluso tuvimos quiebre de stock que tuvimos que suplir con embarques vía aérea, en el entorno a un 40% de aumento”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.