Gurucargo relanzó su marketplace y apunta a los 120 agentes de carga para fin de año

(Por Santiago Magni) La empresa de servicios de transportes de carga, aéreos, marítimos y terrestres, Gurucargo, relanzó su marketplace en ocho países de Latinoamérica, y cuenta con más de 8.000 exportadores e importadores utilizando la plataforma.

Image description

Con el fin de que los usuarios puedan elegir qué proveedor se ajusta mejor a sus necesidades, Gurucargo permite a importadores o exportadores ver tarifas para su carga internacional, ya sea aérea, terrestre o marítima de manera automática. Hoy apuntan a llegar a 120 agentes de carga para que puedan digitalizarse y tener un canal de venta digital propio.

Andrés Israel, co-fundador y Gerente de Marketing de Gurucargo, habló con InfoNegocios sobre el relanzamiento del producto, los objetivos para el cierre de 2018 y cómo la plataforma se complementa con otro de sus productos, que es Digital Forwarder.

“Creemos que esto de mucha transparencia al mercado, a la toma de decisión de los involucrados y hace que ahorren dinero y tiempo. El marketplace se relanza en ocho países de Latinoamérica, que son Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Panamá y México”, explicó Israel.

“Paralelamente estuvimos trabajando en Digital Forwarder, que es una licencia de software que nosotros damos a los agentes de carga para que puedan digitalizarse y tener un canal de venta digital para sus clientes”, agregó.

Solamente los agentes de carga que tienen el software de Digital Forwarder pueden cotizar en el marketplace de Gurucargo. “Hoy tenemos 8.000 exportadores e importadores utilizando la plataforma, pero no sería irrealista pensar que tengamos 15.000 registrados para fin de año”, concluyó Israel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…