Guipúzcoa tiene hambre de comercios (Gennaro, Almacén de Pizzas y Pez Globo abrirán sus sucursales en la calle)

(Por Florencia Blengio) Los tres restaurantes abrirán sus puertas al público en el año. En cuanto a los comercios más tradicionales, la calle cuenta con el local de La Perdiz, emprendimiento que nace al principio del 2000 en la famosa esquina de Guipúzcoa y Balinas. Luego, 14 años más tarde comienza la gran movilización de la zona cuando se instala Negroni, que es traído desde Buenos Aires por Julio “Colo” Wolman, que se especializa principalmente en coctelería y que se encuentra en la esquina que está frente a La Perdiz.

Image description

Fomentando el tráfico de la zona, El Berretín ocupa en 2017 la esquina de Guipúzcoa y Montero, donde funcionó durante años el viejo almacén La Marina. Según cuenta Daniel Silveira Carrasco, el dueño, “es una parrillada clásica de barrio y de calidad que cuenta con una cocina como la de la abuela”.

Por otra parte, La Mandolina, quien abrió sus puertas en 2014, las cerró dando ahora paso a la apertura de Gennaro, un restaurante de corte italiano de pizzas y pastas cuyo dueño es argentino. Abrirá sus puertas en lo que queda del semestre en la esquina de Guipúzcoa y Joaquín Núñez.

Además, Pez Globo, quien ya se encuentra en Carrasco y Pocitos, está finalizando con su instalación y abrirá en Guipúzcoa también a la brevedad. Sin embargo, quien sí se tomará más tiempo para abrir su segundo local, esta vez en Guipúzcoa (el primero se encuentra en Arocena, Carrasco) es Almacén de Pizzas ya que su local se encuentra en plenas obras de construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.