Guerra de puertos... le mojamos la oreja

El histórico centralismo bonaerense sigue siendo el punto clave de las diferencias entre la Argentina y Uruguay. Y es cada vez más explícita la “guerra” por saber cuál de los dos puertos (Buenos Aires o Montevideo) serán la referencia para el comercio regional. En Argentina aseguran que la discusión por el manejo de las cargas de exportación e importación es una contienda por un negocio que a Uruguay ya le reportó una ganancia “extra” estimada en US$ 500 millones durante 2007 en concepto de servicios logísticos. Y les “duele” que cuatro de cada diez contenedores con carga que se mueven en el puerto capitalino tengan productos que exportaron o importaron empresas argentinas. Por otro lado, autoridades uruguayas les “mojaron la oreja” anunciando ganancias de US$ 1.000 millones. De los poco más de 228 mil contenedores llenos que se operaron en Montevideo, el 50% correspondió a carga extranjera que estuvo de tránsito o realizó operaciones de trasbordo.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.