¡Guau, guau!... está en la puerta Alem (la veterinaria comienza su expansión en UY)

Hacia fines de marzo, en la esquina de Lázaro Gadea y Bulevar España -pleno corazón de Pocitos- la cadena argentina de cuidado y bienestar de mascotas, Veterinaria Alem, abrirá su segundo local en Uruguay. Se trata, concretamente, de la primera franquicia de la marca, confirmó Andrés Lara a InfoNegocios, “significando una inversión por encima de los US$ 100.000”.

Con más de 65 años en el mercado y cerca de 30 sucursales abiertas en la vecina orilla, Veterinaria Alem, una empresa dedicada al cuidado y el bienestar de las mascotas, vuelve a abrir las puertas de un nuevo local en Uruguay. Se trata, concretamente, del segundo comercio de Veterinaria Alem en nuestro país, que llega a través de una franquicia.
 


Según Andrés Lara, gerente general de Veterinaria Alem, luego de un muy buen desembarco hecho por la empresa en el país, que con una inversión total de US$ 150.000 abrió entre julio y agosto de 2021 su primer local en Uruguay -ubicado en Punta Carretas-, “llegó el momento de, por un lado, fortalecer la marca, consolidando el local propio, y por otro, de expandirnos, apoyando el desarrollo de franquicias”.

En diálogo desde Córdoba, Lara dijo a InfoNegocios que “la línea estratégica que nosotros llevamos adelante es la de, a los seis meses de instalarnos en un nuevo lugar, comenzar a expandirnos”. En este sentido, el gerente general de Veterinaria Alem remarcó que, si bien en Montevideo existen muchas veterinarias, todavía no explotó el rubro en el que la marca es fuerte: un servicio integral para las mascotas.

“En Veterinaria Alem incluimos todos los servicios, somos un pet shop como otras empresas, pero además contamos con atención médica y peluquería”, señaló Lara, agregando que “por esto vemos como gran oportunidad seguir creciendo en Uruguay, en este caso, a través de nuestra primera franquicia”.
 


Con un fee de ingreso de US$ 13.000 más unos US$ 50.000 en mercadería y otros US$ 50.000 en el armado del local, la segunda tienda de Veterinaria Alem -de unos 180 m2- abrirá hacia fines de marzo en el cruce de las esquinas de Lázaro Gadea y Bulevar España, en pleno corazón de Pocitos, un barrio que sigue creciendo hacia arriba con sus edificios y por lo tanto con muchas mascotas que requieren de cuidado y alimentos.

Pero Veterinaria Alem no se queda aquí, sino que según dijo Lara, “la idea es continuar expandiéndonos en otros puntos de la ciudad, al menos con cuatro locales más”, remarcando que si bien todavía no sabe en qué barrio será, “ya hay intenciones de abrir en julio el tercer local de Veterinaria Alem en Uruguay”.

Sin duda que en materia de negocios Veterinaria Alem está muy lejos de llevarse como perro y gato.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.