Grupo Ras predica con el ejemplo e invierte en su nuevo parque industrial

Para que lleguen los inversores a Uruguay, las firmas nacionales tienen que apostar primero en el país. Con esa lógica en mente, la multinacional de origen uruguayo, Grupo Ras, está invirtiendo cerca de US$15.000.000 en su nuevo parque industrial en el kilómetro 30 de la ruta 5. Mirá qué más nos contó Favio Debitonto, director de la empresa, en la nota completa.

Image description

“Para atraer inversiones, uno tiene que dar el ejemplo invirtiendo y confiando en el país”, nos dijo Debitonto, director de la multinacional de origen uruguayo, Grupo Ras, que hoy tiene presencia en diez países distintos con 50 oficinas. “Cuando viajamos, somos embajadores y hay que vender Uruguay de la mejor manera y para ello uno tiene que apostar y confiar en el país”, añadió.

Precisamente en este sentido, la operadora logística expandirá su espacio de trabajo con una inversión cercana a los US$15.000.000. “Seguramente este año vamos a estar inaugurando nuestro parque industrial a la altura del kilómetro 30 en la ruta 5”, indicó. Este emprendimiento se sumará así a las demás áreas que conforman la división de infraestructura de la firma: un depósito de 15.000 m2 en Zonamerica, un espacio de 40.000 m2 en el régimen de puerto libre y una zona en logística nacional de 10.000 m2.

“Para las empresas uruguayas, apostar a inversiones fuertes es un sacrificio enorme, porque uno lo hace arriesgando”, finalizó el director de Grupo Ras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)