Grupo Ras predica con el ejemplo e invierte en su nuevo parque industrial

Para que lleguen los inversores a Uruguay, las firmas nacionales tienen que apostar primero en el país. Con esa lógica en mente, la multinacional de origen uruguayo, Grupo Ras, está invirtiendo cerca de US$15.000.000 en su nuevo parque industrial en el kilómetro 30 de la ruta 5. Mirá qué más nos contó Favio Debitonto, director de la empresa, en la nota completa.

Image description

“Para atraer inversiones, uno tiene que dar el ejemplo invirtiendo y confiando en el país”, nos dijo Debitonto, director de la multinacional de origen uruguayo, Grupo Ras, que hoy tiene presencia en diez países distintos con 50 oficinas. “Cuando viajamos, somos embajadores y hay que vender Uruguay de la mejor manera y para ello uno tiene que apostar y confiar en el país”, añadió.

Precisamente en este sentido, la operadora logística expandirá su espacio de trabajo con una inversión cercana a los US$15.000.000. “Seguramente este año vamos a estar inaugurando nuestro parque industrial a la altura del kilómetro 30 en la ruta 5”, indicó. Este emprendimiento se sumará así a las demás áreas que conforman la división de infraestructura de la firma: un depósito de 15.000 m2 en Zonamerica, un espacio de 40.000 m2 en el régimen de puerto libre y una zona en logística nacional de 10.000 m2.

“Para las empresas uruguayas, apostar a inversiones fuertes es un sacrificio enorme, porque uno lo hace arriesgando”, finalizó el director de Grupo Ras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.