Grupo Ras predica con el ejemplo e invierte en su nuevo parque industrial

Para que lleguen los inversores a Uruguay, las firmas nacionales tienen que apostar primero en el país. Con esa lógica en mente, la multinacional de origen uruguayo, Grupo Ras, está invirtiendo cerca de US$15.000.000 en su nuevo parque industrial en el kilómetro 30 de la ruta 5. Mirá qué más nos contó Favio Debitonto, director de la empresa, en la nota completa.

Image description

“Para atraer inversiones, uno tiene que dar el ejemplo invirtiendo y confiando en el país”, nos dijo Debitonto, director de la multinacional de origen uruguayo, Grupo Ras, que hoy tiene presencia en diez países distintos con 50 oficinas. “Cuando viajamos, somos embajadores y hay que vender Uruguay de la mejor manera y para ello uno tiene que apostar y confiar en el país”, añadió.

Precisamente en este sentido, la operadora logística expandirá su espacio de trabajo con una inversión cercana a los US$15.000.000. “Seguramente este año vamos a estar inaugurando nuestro parque industrial a la altura del kilómetro 30 en la ruta 5”, indicó. Este emprendimiento se sumará así a las demás áreas que conforman la división de infraestructura de la firma: un depósito de 15.000 m2 en Zonamerica, un espacio de 40.000 m2 en el régimen de puerto libre y una zona en logística nacional de 10.000 m2.

“Para las empresas uruguayas, apostar a inversiones fuertes es un sacrificio enorme, porque uno lo hace arriesgando”, finalizó el director de Grupo Ras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.