Grupo Blau compra pequeño laboratorio local y quiere facturar US$ 12 millones el primer año

El Uruguay sigue captando inversiones en el área farmacéutica. Ahora las noticias llegan de Brasil con el desembarco del laboratorio brasileño (paulista) Blau, especializado en biofármacos, que acaba de adquirir la firma Ganden SA y pasará a llamarse Blaufarma Uruguay SA. Esta es la segunda compra internacional de la firma brasileña que el año pasado se transformó en el principal accionista de la colombiana Sumined, ahora llamada Blau Farmacéutica Colombia. En Uruguay, Blau estaba asociado al laboratorio Bioxel desde 2003 con quien tenía un acuerdo de licenciamiento. “Este es un mercado para nuestra empresa y por eso, en esta primera etapa iremos transfiriendo los registros de Bioxel para Blaufarma Uruguay” comenta Marcelo Han, CEO de Blau Farmacéutica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En total serán 9 productos/presentaciones que llevarán su marca. Hahn también comentó que la compañía está buscando una nueva sede y contratará un CFO para administrar la empresa localmente. Inyectarán una inversión directa de US$ 2 millones para la estructuración y operación en la primera fase. Y no son nada conservadores: planean en el primer año facturar entre US$ 10 y US$ 12 millones. Los principales productos de Blau en Uruguay son de origen biotecnológico, como Filgrastine, Eritromax y Blauferon.
La empresa está transitando otros dos procesos de adquisiciones en Sudamérica que deberán estar concluidos a finales del primer semestre de este año, los que sumarán dos nuevas plantas y un centro de distribución. En 2012, el grupo Blau y subsidiarias facturaron más de 350 millones de reales (unos US$ 178 millones).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.