Grido crece a nivel nacional e internacional: 55 locales en el país y 5 en Paraguay

(por Lucía Etchegoyen) La cadena de heladerías Grido Helado cumple 3 años de operaciones en el mercado local con 55 franquicias distribuidas en distintas zonas del país. Además tiene proyectado un fuerte crecimiento para los próximos meses donde apunta estar presente en todo el país, arribar a localidades chicas donde la marca es cada vez más fuerte y llegar así a los 60 locales rápidamente. Una franquicia de la cadena varía entre los... (seguí, hacé clic en el título)

... U$S 35.000 y U$S 40.000 e incluye los freezers, cartelería, mesas y sillas. La última apertura fue en la localidad de San Ramón en Canelones que tiene poco más de 7.000 habitantes.

A nivel internacional Grido Helado es la cadena más grande de Latinoamérica, contando con 1.400 franquicias en total. En el mes de enero se inauguró un local en el Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, llegando así a todas las capitales de Argentina.

Otro de los grandes objetivos próximos es trabajar en el desarrollo del canal gastronómico, delivery y de productos para consumo en el hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.