Granja Naturalia crece en la región (apunta a consolidar en Paraguay y va por Argentina)

(Por Antonella Echenique) Granja Naturalia, empresa uruguaya de quesos premium, está impulsando su expansión internacional con reuniones estratégicas en Paraguay y Argentina; además, está consolidando su presencia en Brasil.

 

Image description

Granja Naturalia, con más de 30 años en el mercado, este año apunta a seguir creciendo a nivel local e internacional. Alejandro Dellature, gerente comercial de Naturalia, regresó de una gira por Argentina y Paraguay en busca de nuevas oportunidades. “Estamos en reuniones para consolidar nuestra estrategia comercial en Paraguay. Es un mercado con mucho potencial y estamos trabajando para fortalecer nuestra presencia allí”, adelantó.

Mientras tanto, en Argentina, también está avanzando en negociaciones con una de las principales cadenas de supermercados. “Hay avances significativos que nos hacen pensar que en los próximos meses vamos a llegar a ese mercado”, señaló.

Asimismo, apuntan a consolidar su presencia en Brasil. “Estamos trabajando para contrarrestar los efectos con la diferencia cambiaria que se dio el último año, donde genera un escenario desafiante”, señaló. Asimismo, Naturalia se prepara para una participación destacada en APAS Show 2025, la feria más importante del sector supermercadista en Latinoamérica.

En esa línea, mencionó que a nivel nacional están incorporando paneles solares que cubrirán gran parte de su demanda energética y están avanzando en la instalación de un software para digitalizar sus procesos productivos. 

Además, Naturalia es parte de la Ruta del Queso del Uruguay, un proyecto que reúne a 15 emprendimientos de Colonia enfocados en consolidar un recorrido gastronómico y turístico en torno al queso. Esta iniciativa, presentada el año pasado, cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo y la Asociación Turística de Colonia para su fortalecimiento y crecimiento.

Hace más de tres décadas, en Colonia Suiza, departamento de Colonia, nace una propuesta diferente para un grupo de productores de leche de la cuenca de la zona. Con el objetivo de valorizar la materia prima de excelente calidad que se obtenía de los establecimientos lecheros. Desde los inicios, la empresa apostó a la elaboración de quesos de alta calidad, desarrollando estrategias de mejoras permanentes de los procesos para maximizar las posibilidades de una pequeña empresa. Actualmente, con una fuerte presencia a nivel nacional y un crecimiento sostenido, la empresa apunta a seguir conquistando nuevos mercados sin perder su esencia: elaborar quesos de alta calidad con el mismo cuidado artesanal de siempre. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.