¿Gran Hermano de emprendedores? Unos uruguayos están detrás de esto

Se trata de Startup Builder, un programa desarrollado por la uruguaya Caminito Capital en alianza con los españoles de 10entrepreneurs que consiste en la inmersión de emprendedores en una ciudad donde conviven en una casa durante un período de tiempo (1 a 3 meses), sin cámaras como en Gran Hermano pero sí juntos todo ese período de tiempo. La idea es iniciar  el “juego” en una casa en Medellín… (seguí, hacé clic en el título)

... por dos meses, luego otro en  San Francisco por un mes, y quizás otros en Boston y Buenos Aires. “Lo que queremos es ayudar a emprendedores que quieran expandirse a otros mercados, abrirle red de contactos, darle conocimientos sobre el ecosistema local, conocimiento de diversas instituciones claves en el mercado”, explicó Matías Marmisolle,  desde Caminito Capital.

¿Y quién paga la estadía en esas casas? Obviamente, no existe un “Big Brother” que financie la casa, sino que los emprendedores pagan un fee por participar: “Allí hay una rentabilidad, pero también estamos buscando sponsors que colaboren con el proyecto”, declaró Marmisolle. Durante el período en la casa los participantes contarán con mentores en distintas áreas, charlas de especialistas, inversores, networking y diversos eventos en la ciudad. El proyecto tiene dos programas: el primero intenta la inmersión de los emprendedores extranjeros en un determinado local y luego,  el segundo, se focaliza en la creación de un startup, donde se contratarán profesionales o estudiantes con ganas de emprender pero que no tengan proyecto. “Nosotros les formamos y les damos la oportunidad de unirse a un proyecto propio bajo el modelo de company builder”, agregó Marmisolle.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.