Gobierno suaviza decreto sobre alcohol y lo convierte en proyecto de ley

Con el cigarrillo el gobierno decretó la prohibición de fumar en lugares públicos y limitó la publicidad, pero parece que con el alcohol la cosa será más suave. Al menos no se decretará sino que se debatirá sobre un proyecto de ley en el que darán participación a otras organizaciones involucradas. Las conversaciones ya comenzaron pero el Ejecutivo definió algunas cosas de las que, parece, no quiere bajarse. Una de ellas es la limitación de la publicidad. El proyecto contempla ciertas pautas por las que se condiciona la publicidad tanto a nivel televisivo, radial y escrito, como en la organización de eventos, y no permite la participación de menores de edad en la publicidad de alcohol. Además, la misma no podrá ser emitida en horarios de protección a los menores o durante programas dirigidos a los mismos. También establece que entre el 25 y el 30% de la publicidad debe contener promoción de hábitos saludables. ¿Qué otra medida sugerirías?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.