Galyfer agrega un segundo turno para producir alcohol en gel y jabón líquido

La fábrica de cosméticos Galyfer Beauty Group en Parque Batlle, que emplea a unas cien personas, está viviendo una situación anómala en el marco de la crisis sanitaria y sus dueños tuvieron que agregar un segundo turno de trabajo para cumplir con la demanda de alcohol en gel y jabón líquido. “Eso sí, no vendemos un perfume ni por decreto” afirman desde la empresa. 

Con ese objetivo emplearon a unas 18 personas y se las ven negras para conseguir los insumos, ya que estos escasean y variaron en su precio. “La gente se pelea por los insumos”, contó una de sus directoras, María Schauricht. También los envases están faltando porque los que antes se importaban de China ya no son suficientes

 Según contó su otra directora, Malena Schauricht, la empresa total, que también incluye a la importadora y distribuidora de productos cosméticos CUDESA, creció un 10 por ciento porque aunque la venta de esos dos productos puntuales aumentó en un 35 por ciento, el resto de los artículos que fabrica, importa, distribuye y exporta, cayó bastante. “No vendemos un perfume ni por decreto”, dicen

Entre la fábrica y la importadora, la empresa maneja dos centenas de productos relacionados con la cosmética: jabones, shampoos, cremas, perfumes, todos de varias marcas y de producción propia, que distribuye a las grandes cadenas de supermercados y vende a países como Filipinas, Panamá, Chile, Bolivia y Brasil. Actualmente no exporta productos relacionados con alcohol ni jabones líquidos porque no dan abasto con las necesidades en Uruguay.

A pesar de la gran demanda, las hermanas intentan mantener el precio de los productos estrella del momento, porque no les parece ético aumentarlo. De  todas formas, los insumos para su fabricación subieron su precio y lo que sucede en los lugares de venta escapa a su control.

Galyfer S.A es una empresa familiar uruguaya fundada en 1945 y desarrolla productos cosméticos certificados en buenas prácticas de fabricación con la norma internacional ISO 22716.

En 15 días lanzarán un nuevo producto de alcohol en spray.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.