Free Shops “desesperados” piden a diputados que trasladen a los uruguayos beneficios de los extranjeros de comprar hasta US$ 300

La Asociación de Free Shops del Chuy junto a la Cámara de Free Shops y la Asociación de Free Shops de Rivera le plantearon formalmente ayer a la Comisión de Hacienda de la Cámara de diputados la propuesta de trasladar a los uruguayos el beneficio que tienen los extranjeros de comprar hasta US$ 300 en los Free Shops.

Image description

 “Tuvimos una buena recepción pero todavía tenemos que seguir haciendo un trabajo de hormiga. Necesitamos medidas ahora, si no es inminente el cierre. Estamos desesperados desde el punto de vista empresarial”, explicó a InfoNegocios Alejandro Coutto, secretario de la Asociación de Free Shops del Chuy.

Además, dijo, ya está pronto el sistema informático que da garantías fiscales para controlar que efectivamente los uruguayos puedan comprar hasta esa cuota de US$ 300 mensuales en negocios de la frontera libres de impuestos.

Coutto explicó que el sector ya viene solicitando esta cuota desde el 2012, año en que empezaron a surgir las “lojas francas”, que tienen el mismo sistema de tax free pero en las ciudades gemelas de las ciudades fronterizas como Santana do Livramento, Uruguayana, Aceguá, entre otras varias y que según el sector, “presenta desventajas con los comercios del lado uruguayo” porque comprar allí “ya es más barato”.

 En realidad la venta en los free shops uruguayos viene bajando anualmente entre un 20 y 30% en la última década, aunque esto viene dado por la situación económica tanto argentina como brasileña. Con la crisis sanitaria descendió un 65% según dijo Coutto.

En Uruguay hay unos 100 free shops, que suponen poco menos de 5 mil empleos directos, en su mayoría mujeres jefas de hogar, según datos del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.