Fintech argentina se afirma en el mercado de UY (Wenance opera con la marca Welp y ya otorgó US$ 6 millones)

En la vecina orilla es la empresa líder en microcréditos online, los cuales otorga de modo rápido y confiable a través de dos plataformas: Mango y Welp. Con esta última, Wenance desembarcó en Uruguay en 2017 y ya lleva otorgados más de US$ 6 millones.

Image description

El 1º de diciembre de 2017 la fintech más importante de Argentina, Wenance, otorgó en Uruguay su primer crédito, dando así oficialmente iniciadas sus operaciones en el país. “Fue un crédito de $ 20.000 para un hombre que, luego, volvió a ser nuestro cliente”, dijo Susana Etcheverry a InfoNegocios.

Según la country manager de Wenance Uruguay, la empresa fundada en 2014 por Alejandro Muszak se convirtió en la primera fintech en Argentina en lanzar un fideicomiso público de cartera de préstamos personales, comenzando en Uruguay su proceso de expansión internacional, al que le siguió España hacia fines de 2018.

Fue en ese año que Wenance crea Welp, plataforma con la que actualmente opera en Uruguay, que otorga créditos hasta $ 150.000. “Sabemos que la competencia en el mercado es importante -dijo Etcheverry-, que hay un par de jugadores destacados y sin duda son un modelo a seguir. Sin embargo, lo que nos diferencia es que nosotros somos 100% digitales”.

Según remarcó Etcheverry a InfoNegocios, “con Welp facilitamos la accesibilidad al crédito para que las personas, desde donde quieran, puedan solicitar y sacar un préstamo sin tener que acercarse a ninguna sucursal”.

Con Redpagos como partner estratégico, Wenance brinda una solución ágil y fácil, ya que en muy pocos minutos una persona puede hacerse del dinero solicitado.

“Desde el inicio -apuntó la country manager de Wenance Uruguay- llevamos otorgados más de US$ 6 millones y recibimos un total de 35.000 solicitudes mensuales, lo que nos lleva a seguir creciendo con un promedio de 2.000 créditos mensuales”.

“Sin dudas -finalizó Etcheverry-, la adopción que estamos teniendo nos demuestra que las personas eligen la digitalización de los procesos”.

En suma, bajo la consigna “Sos el protagonista de tu historia”, Wenance ofrece con Welp muchas posibilidades de financiamiento con solo un clic, el resto es hacerte del dinero para cumplir con tus sueños o responsabilidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.