Farmacia San Roque estrena Escucharnos Más

(In Content)  Un espacio donde la realidad es protagonista. El pasado 10 de junio Farmacia San Roque presentó un espacio de inclusión y encuentro con la realidad, llamado: Escucharnos Más, un ciclo de cuatro video-entrevistas en donde sus protagonistas cuentan las historias de sus vidas desde un punto de vista único.

Este espacio conecta la realidad de cuatro personas totalmente diferentes con un punto en común entre sí: la necesidad de ser escuchados y en esta oportunidad Carolina Anastasiadis fue la responsable de conducir un ciclo de cuatro episodios importantes, emotivos e inclusivos.

Escucharnos Más, surge como una iniciativa de Farmacia San Roque para exponer, desde la intimidad de sus protagonistas, distintas realidades de las cuales poco se habla, para ello la producción a cargo se enfocó en contar cada una de estas historias en primera persona.

El primer episodio está protagonizado por Fernando Montero, quien se desempeña como Doctor en Medicina y cuenta con un Postgrado en Farmacología, sin embargo, lo que pocos saben de él es que vive con Síndrome de Tourette. 

De igual manera, Estefanía Martínez es la protagonista del episodio 2 en donde cuenta acerca de la Esclerosis Múltiple y lo que es vivir con esta enfermedad en un mundo tan dinámico como el de la publicidad y tan desafiante como la maternidad.

La tercera entrega es protagonizada por Sabrina Trías Martínez cuyo testimonio relata el día a día de una persona con Síndrome de Down.

Para finalizar el ciclo, Santiago Peterson impacta con una historia profunda, sobre sí mismo y lo que implicó ser diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista.

Desde Farmacia San Roque se considera que la creación y promoción de estos espacios de visibilidad son tan importantes como necesarios para crear conciencia sobre los desafíos y retos que viven todas aquellas personas que presentan algún tipo de requerimientos especiales, quienes además de vivir con dificultad se enfrentan al estigma de creencias erróneas dentro de la sociedad.

Todos los episodios se encuentran disponibles en el canal de Youtube de Farmacia San Roque y a través de sus perfiles en redes sociales se ha estado promoviendo la difusión para que a cada uno de los protagonistas puedan Escucharlos Más.

Si querés ver los episodios completos, hacé clic aquí .
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.