Exportación e importación: crecieron en el acumulado anual que va desde enero a agosto

Uruguay XXI dio a conocer el balance de comercio exterior correspondiente al mes de agosto de 2014. En lo referente a la exportación el pasado mes las exportaciones FOB de Uruguay bajaron con respecto al mismo período en el 2013: en agosto 2014 el valor descendió a 745 millones de dólares (en agosto del 2013 la cifra ascendía a 903 millones de dólares). Sin embargo, a pesar de que en agosto de este año se exportó… (seguí, hacé clic en el título)

... menos que en agosto del año pasado, en lo que va del 2014 las exportaciones de Uruguay alcanzan los 6.682 millones de dólares, aproximadamente 200 millones de dólares más que el mismo período del 2013.

Los 15 principales destinos de exportación de Uruguay son: China, Brasil, Zona Franca Nueva Palmira, Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Alemania, Zona Franca Fray Bentos, Rusia, México, Egipto, Iraq, Países Bajos, Israel y Zona Franca Punta Pereira. Y los 15 productos principales que se exportan son: soja, carne bovina congelada, arroz, madera en bruto, leche y nata, carne bovina fresca, trigo, quesos y requesón, cueros curtidos, malta de cebada, envases de plástico, lana cardada, bovinos vivos, cueros hechos luego del curtido y caucho.

Con respecto a las importaciones CIF de Uruguay, estas también bajaron en agosto del 2014 si se comparan con el mismo período del 2013. El mes pasado las importaciones fueron de 841 millones de dólares mientras que en agosto del 2013 las importaciones fueron de 850 millones de dólares. Y sucede lo mismo que con las exportaciones ya que a pesar de que en agosto de 2014 se importó menos que en agosto de 2013, en lo que va del año se importó por un valor de  6.348 millones de dólares, 225 millones de dólares más que el mismo período pero en el 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.