Expectativas: 6 de cada 10 empresarios nota que la economía está peor que hace un año

La séptima Encuesta de Expectativas Empresariales de Deloitte, realizada durante abril de este año entre casi 300 altos ejecutivos, deja entrever cierto pesimismo de los empresarios sobre la marcha de la economía del país. De hecho, el porcentaje de encuestados que opina que la situación económica está peor que hace un año aumentó de 37% en setiembre pasado a 60% en abril. No obstante, a la hora de evaluar el clima de inversiones, las respuestas no distaron mucho de la edición anterior (45% manifestó que el clima de inversiones permaneció igual en tanto un 50% volvió a señalar un deterioro). El porcentaje de encuestados que señala que el clima de negocios es bueno o muy bueno se ubicó en 53%, y aunque es elevado en términos absolutos representa la proporción más baja desde que se realiza la encuesta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Las perspectivas para el próximo año reflejan un mayor pesimismo. El porcentaje que espera un deterioro tanto de la situación económica como del clima de inversiones aumentó más de 10 puntos respecto a la edición de setiembre. Y al igual que en ediciones anteriores, las respuestas relativas a las empresas son más favorables que las concernientes a la evolución general de la economía, aunque con cierta tendencia al desmejoramiento. Por primera vez, desde que se realiza la encuesta, el porcentaje de entrevistados que consideró que su empresa estaba en peor situación que un año atrás fue superior a los que opinaban que estaban mejor.
Si el dato que se mira es la rentabilidad, más de la mitad de los encuestados (54%) considera que es menor que hace un año. El 31% considera que no hubo cambios, y el 15% restante opina que es superior.
Cuando se les pregunta sobre la rentabilidad para el año próximo, algo más de la mitad espera que se mantenga igual y 37% opina que será menor.
En ocho de cada 10 empresas, el incremento de los costos fue mencionado como uno de los tres principales desafíos (46% lo marcó como el más importante).
En cuanto a las perspectivas para los próximos doce  meses, una amplia mayoría de los empresarios (60%) aguarda un mantenimiento de los niveles de producción. El porcentaje de quienes consideran que habrá un aumento en la producción se redujo de 37% a 31%. Siguen siendo pocas las empresas que prevén una contracción productiva (9%).
El estudio concluye que casi no hay empresarios que piensan que la variación de precios (inflación) se ubicará en el corto plazo en el rango oficial (entre 4% y 6% anual). De hecho, tanto para 2013 como para 2014, la respuesta más frecuente es que la inflación se situará entre 8% y 9%.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.