Éxodo de argentinos (crecen las consultas por casas y colegios privados en Uy)

A raíz de las elecciones primarias en Argentina, donde salió victorioso Alberto Fernández, ha crecido notoriamente la demanda de argentinos consultando por viviendas en Punta del Este y colegios privados. 

Image description

En estas últimas semanas se ha agudizado la inestabilidad económica en el país vecino, restricciones cambiarias y estos fenómenos han impactado fuertemente en la sociedad.

Según afirman inmobiliarias del este del país han crecido las consultas de argentinos preguntando por viviendas ya terminadas, lo que determinaría que tienen intención de mudarse hacia Punta del Este. 

También creció la demanda en colegios privados, si bien no estamos en la época de inscripciones han notado que extranjeros, sobre todo argentinos, han consultado por matrículas.

Los colegios más destacados en la península son el International Collage, en una institución bilingüe con más de 5 hectáreas. También está el St. Joseph Mary, St Clare’s Collage y el Woodside School. 

Estas instituciones tienen mensualidades entre 10.000 hasta 40.000 pesos uruguayos en primaria. 

Las operadoras inmobiliarias esperan que en la época estival puedan concretar ventas de viviendas hacia argentinos.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.