Evertec quiere un hub en Uruguay con la adquisición de Paygroup (desembolsó US$38.5 M)

(Por Pía Mesa) La empresa uruguayo-chilena, Paygroup, especializada en el procesamiento de transacciones electrónicas, fue adquirida por la compañía de servicios de procesamiento de transacciones, Evertec mediante una transacción de US$38.500.000. El objetivo de la sinergia es posicionar a Uruguay como un hub desarrollador de nuevos productos.

Image description

Daniel Brignardello, VP de Servicios de procesamiento de Pagos y Prevención de Fraude de Evertec, dijo a InfoNegocios que Evertec adquirió Paygroup con el objetivo de consolidarse en los mercados de América Latina y con el interés de posicionar a Uruguay como un hub desarrollador de nuevos productos. Al respecto comentó: “Lo que queremos hacer es que los productos que se desarrollen en Uruguay sean utilizados en toda la región a través del networking de Evertec”.

En Uruguay, Paygroup está orientada al procesamiento de tarjetas de crédito, débito, prepago y sistemas de prevención de fraude y una de las usuarias de estos productos es Evertec. “Esta fusión surgió a través de la sinergia que tenemos en el tipo de productos que desarrollamos, unidos al potencial de negocio que tiene Evertec en América Latina”, explicó Brignardello.

Evertec tiene su origen en Puerto Rico y su principal objetivo es consolidarse aún más en los mercados de Latinoamérica, donde ya ofrece servicios en 26 países. Es por eso que estuvieron dispuestos a pagar US$38.500.000 por la adquisición de Paygroup. La compañía realiza alrededor de 2.000 millones de transacciones anualmente y de los 2.100 empleados que tiene Evertec en total, 900 ya trabajan en las oficinas regionales.

Uruguay jugará un papel clave como hub desarrollador de nuevos productos y soluciones para toda América Latina, y además, tendrá un Cluster de Innovación en Montevideo.

Una de las herramientas que PayGroup viene comercializando en Uruguay desde hace años y que a partir de ahora va a implantarse en los distintos países de América Latina en los que Evertec opera es CPS.  Se trata de una plataforma desarrollada en Uruguay para las instituciones emisoras y adquirentes de medios de pago que incluye un sinnúmero de funcionalidades, para crédito, débito y prepago. Esta solución ofrece a Evertec la posibilidad de responder más eficazmente a las solicitudes y problemáticas específicas de negocio de sus clientes, ya que es modular y totalmente configurable.

“Con la adquisición de PayGroup, Evertec se convierte en una empresa de procesamiento y tecnología financiera de cobertura realmente regional en América Latina. Hablamos el mismo idioma que nuestros clientes y contamos con una gama de productos que crece de forma notable tras esta adquisición. Vamos a seguir potenciando la innovación de forma decidida con el lanzamiento de nuevos servicios. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo servicios únicos que contribuyan al desarrollo de América Latina y el Caribe”, afirmó Guillermo Rospigliosi, vicepresidente ejecutivo de Producto, Mercadeo e Innovación de Evertec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.