Eurnekian vendió sus free shops al fondo Advent (Dufry) en US$ 957 millones

Luego de algunos años desde la primera propuesta del fondo de inversión Advent, y de poco más de un año de negociaciones concretas, el empresario argentino Eduardo Eurnekian firmó el jueves la venta de sus negocios de free shop en los aeropuertos de Uruguay, Argentina, Ecuador, Armenia y Martinica, a través de la empresa Dufry, que opera tiendas de free shop en más de 800 aeropuertos. El negocio, que se cerró en US$ 957 millones, sumará a Dufry 21 tiendas en 10 aeropuertos, y un total de 13.500 metros cuadrados al portafolio de la empresa.

Estas tiendas facturaron unos US$ 395 millones (el 23% de sus ingresos, proviene de la venta de perfumes y cosméticos) en el último año fiscal cerrado en mayo (sólo en Argentina la facturación fue de US$ 250 millones). Los ingresos en los demás países sumaron US$ 85 millones. Además de las tiendas de los aeropuertos se vendió Iosc, la plataforma logística y de distribución encargada de la compra de mercaderías para abastecer los free shops. El fondo Advent era hasta hace poco accionista mayoritario del Banco Comercial y le vendió su participación al canadiense Scotiabank.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.