Estrella Galicia vendió un 20% más en 2019 respecto a 2018 (esperan duplicar la cifra en tres años)

(Por Mónica Lorenzo) La cerveza Estrella Galicia aumentó un 20% sus ventas en 2019 en Uruguay, comparado al año anterior, lo que los deja satisfechos, y van por más. “No queremos ser la cerveza más vendida, pero sí la más querida”, afirma su director, Daniel Rama a InfoNegocios.  

La compañía se funda en 1906 a impulso de José María Rivera Corral y en 1910 inicia su actividad cervecera. Desde ese entonces no paró de crecer. Hoy venden al año un millón de litros de cerveza, pero Rama aclara “aún somos una marca pequeña”. “En esto hay que tomar en cuenta que somos una empresa que importa el producto de España lo que hace que tengamos impuestos más altos que los nacionales o los del Mercosur”. De todos modos, quienes la prueban, repiten”, cuenta contento Rama.

El aumento de las ventas de 2019 respecto al año anterior se ubicó en el entorno de un 20%. Pese a ello, Rama insiste en que prefieren ser la más querida y no la más vendida. En cuanto a proyección de futuro, “tenemos grandes expectativas de superar el crecimiento que venimos teniendo”, explica. Esperan duplicar esa cifra en tres años.

Hace unos días, Estrella Galicia realizó un after en el parador Ocean de la parada 12 de la playa Brava de Punta del Este. Allí convocó a unas 1000 personas con 4 DJ en medio de un clima descontracturado.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.