Esto sale casarse en UY (el sueño de Griselda Siciliani en la serie Envidiosa)

(Por Antonella Echenique) Con tan solo nueve días desde su estreno, la serie Envidiosa ya es furor en Netflix. Vicky (Griselda Siciliani) sufre envidia en silencio cada vez que sus amigas se casan antes que ella. Desde InfoNegocios, analizamos la serie y descubrimos que casarse es costoso. No obstante, muchos novios están dispuestos a pagar por ese sueño. 

 

Image description

Si todavía no viste la serie Envidiosa, te contamos un adelanto de la trama. Vicky, a punto de cumplir 40 años, es abandonada por su novio de toda la vida. Nada resulta como ella esperaba y comienza a rearmar su vida, buscando nuevas parejas y tratando de concretar su sueño de casarse, ya que no soporta y sufre al ver cómo sus amigas están logrando lo que ella siempre quiso: entre esas cosas, casarse. Sin embargo, en este viaje, descubrirá que más que encontrar a un hombre, se encontrará a sí misma.

Contraer matrimonio, puede ser un buen negocio. Sin embargo, la pandemia impactó en este sector, pero cuatro años después logró recuperarse, alcanzando cifras pre pandemia. Esto nos confirmó Viviana Medina, directora de Vivento, empresa uruguaya en ofrecer todos los servicios de planificación de eventos, tanto Wedding Planner como Event Planner.

Este año se están llevando a cabo bodas con hasta 400 invitados, donde las parejas buscan que ese momento sea único y se distinga del resto, evitando replicar lo que ven en Pinterest. Por esta razón, hay una alta demanda por la personalización de cada evento”, señaló Viviana. 

Por su parte, conversamos con Roberto Garcia Fuentes, director de Le Bibló, hotel boutique de Carrasco. En ese aspecto, subrayó la importancia de la personalización, destacando que, aunque se puede hablar de una base, cada elemento adicional, como el diseño puede incrementar el costo de forma significativa.  Destacó que el costo para una boda puede estar alrededor de los 100.000 pesos, solo el local y los muebles (no incluye el wedding planner). “Siempre que no sean alquileres adicionales. Sin embargo, muchas veces, el alquiler del local no se cobra si los novios contratan todos los servicios con nosotros, como la barra de tragos, comida, etc”, explicó Roberto. 

También, tienen opciones adicionales, como el alojamiento en el hotel previo a la noche de bodas. Esta opción tiene un costo de 420 dólares e incluye, una noche de estadía, desayuno, y la posibilidad de sacarse fotos en los espacios del hotel. Normalmente, la novia puede ir con su madre y amigas para prepararse. 

¿Y cuál es el gasto total de un casamiento? Según Viviana de Vivento el costo “low cost” de una boda para 100 personas inicia alrededor de los 20.000 dólares. “Este monto incluye los pilares básicos como el cubierto, decoración, fotografía, vestido y salón. El ticket por persona para la comida ronda los 100 dólares”, comentó.

Agregó que “depende de las prioridades de las parejas; hay quienes prefieren una decoración espectacular con un menú sencillo, o viceversa, mientras que, otras no escatiman en nada. El costo de la boda no tiene un máximo”, afirmó.

A modo de ejemplo, sostuvo que si la pareja quiere contratar un show, los artistas cuestan desde 10.000 dólares en adelante. También comentó, “tenés otras opciones adicionales como fuegos artificiales, show de drones (que está de moda), entre otras”.

En sintonía, mencionó que la tendencia que se destaca en la decoración es el estilo Garden, que apunta a la incorporación de flores coloridas con un enfoque más relajado, con decoraciones colgantes en techos y buena iluminación. También, hay una fuerte demanda en los detalles personalizados como en menús y papelería, así como el uso de artesanos que crean productos diferentes con materiales reciclados. Asimismo, sostuvo que trabajar con proveedores, permite ofrecer descuentos y obsequios a las parejas. “Contratar un wedding planner puede ahorrarles entre 3600 dólares y 7000 dólares, incluyendo traslados y un espacio para que la novia se prepare”, aseguró. 

Aunque el sueño de casarse, como el de Vicky, es algo que muchas parejas comparten, es importante entender lo que implica el negocio del compromiso, ya que, se debe equilibrar las expectativas con un presupuesto definido, con una planificación anticipada.

¿Y vos cuando te casas? Deja tu comentario. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.  

Éxito rotundo: La Cumbre Global del Liderazgo cumplió una década en Uruguay y agotó entradas

(In Content) “Año tras año estamos abarcando nuevas esferas en la sociedad. No tenés que ser un empresario o alguien que trabaje en una organización para ser un asistente y alimentarte de la Cumbre”, apuntaron desde la organización del evento, que en 2017 fue declarado de interés nacional para Presidencia y acerca conferencias, entrevistas y paneles de referentes mundiales y nacionales. 

La consolidación de UY como hub farmacéutico (producción total se estima en US$ 928 millones)

La producción total del sector farmacéutico en Uruguay, sumando farma humana y animal, más el de dispositivos médicos, se estima en 928 millones de dólares, representando el 11% del PBI industrial del país y el 1% del total del PBI. Según datos de Uruguay XXI, el sector emplea cerca de 7.800 personas y cuenta con un tejido empresarial de más de 175 empresas vinculadas directamente, 135 corresponden a farma humana y equipos médicos y las restantes 40 a salud animal.

Almorzamos con Gustavo Rodríguez Guinovart, director de Sanatorio Mautone

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Gustavo Rodríguez Guinovart, director de Sanatorio Mautone, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

La movilidad eléctrica se expande (y en UY el mercado lo lideran marcas chinas)

El avance que existe en el mundo de la movilidad eléctrica sigue superando todas las previsiones. De hecho, según el informe de la Agencia Internacional de Energía, uno de cada cinco automóviles vendidos en 2024 fue eléctrico, alcanzando un récord de 17 millones de unidades comercializadas. ¿Y en Uruguay cómo andamos? Enchufadazos podría ser la respuesta, ya que en lo que se refiere a penetración del mercado, los autos eléctricos ocupan actualmente el 13%.