Espacio Emprendedor by InfoNegocios: Conocemos a Por Culpa de Sam

Hablamos con los creadores de Por Culpa de Sam, y esto nos contaron. 

Image description

-¿Cómo nace Por Culpa de Sam y por qué el nombre?
-Por Culpa de Sam es un emprendimiento llevado adelante por Gonzalo Torres y Macarena Pérez, un Enólogo transformado a Cervecero y una Diseñadora Industrial. La Enología me llevó hasta California, EEUU, en el año 2007 para hacer una vendimia/pasantía en una bodega del Valle de Sonoma. Allí, sin quererlo y sin poder evitarlo, tomé contacto con una realidad inimaginable para mí de convivencia y retroalimentación del mundo del vino y el de la cerveza artesanal que me pareció fascinante. Ese viaje sembró la semilla de algo que siete años y unos cuantos millones de quilos de uva más tarde sería mi viaje cervecero. Después de haber formado parte de varios proyectos tanto como empleado así como empleador, algunos de los cuales también incluían a Macarena, es que en el año 2019 iniciamos juntos Por Culpa de Sam.

El nombre tiene que ver con aquella experiencia germinal en California y un poco más tarde el detonante definitivo que fue un programa de televisión por cable llamado Brew Masters en el que Sam Calagione, fundador y cervecero de Dogfish Head Brewery, hacían todo tipo de investigaciones y experimentaciones en cada capítulo para desarrollar una nueva cerveza. Una combinación hermosa entre excentricidad, ciencia, historia y gastronomía que me cautivó por completo. Con el primer capítulo de aquella serie entendí que mis vendimias tendrían un paréntesis.

-¿Cómo describirían su producto y cuál entienden que es su diferencial?
-Intentamos elaborar un producto de alto valor agregado, con las mejores materias primas disponibles y enfocado siempre a generar una experiencia movilizadora para el consumidor y algunas veces desafiante. Buscamos incorporar elementos no tradicionales en nuestras elaboraciones que le den una vueltita de tuerca al producto. Apostamos a un público inteligente y sensible que se atreve a probar y sabe dejarse llevar por sus sentidos más que por alguna estrategia de marketing bien diseñada.

De a poco nos vamos adentrando en esos territorios donde el mundo del vino y el de la cerveza coinciden. Apostamos a ese viaje y creemos que será nuestro diferencial.

-¿Cuál dirían que es su producto estrella?
-Tenemos algunas cervezas estacionales que han sido muy bien recibidas como la Imperial Pumpkin Ale que es una cerveza de alta graduación que elaboramos con zapallos horneados y unas cuantas especias para la época de Halloween, una Belgian Tripel con Membrillos que hacemos cuando los membrillos están lindos, una Easter Stout que elaboramos para Pascuas, entre otras. Además, tenemos ciertos estilos de todo el año como la American Pils, LemonChella, Choco Orange Stout (Stout con Cacao y Naranja) y alguna variante de IPA. En este momento diría que la Juicy IPA, que es una IPA a la manera New England, es el producto estrella. Se trata de una cerveza rubia muy orientada hacia el lúpulo que es el ingrediente de moda, con mucha intensidad de sabor y aroma pero casi nulo amargor, logrando un curioso balance entre intensidad y tomabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.