Escenario incierto. Algunas empresas optan por no contratar gerentes y otras apuestan por comerciales

La búsqueda de candidatos para ocupar cargos gerenciales en las empresas muestra un corrimiento hacia los comerciales (Marketing y Ventas), según el último Monitor de Cargos Gerenciales preparado periódicamente por la consultora CPA Ferrere. Luego de revisar las solicitudes por la prensa y de las páginas web de las empresas reclutadoras entre enero y setiembre, el informe constata un descenso del 32% en la cantidad de cargos gerenciales solicitados a través de la prensa (pasando de 163 a 112) si se compara el periodo enero-setiembre del 2011 y 2012. Los valores son consistentes con un contexto económico que presenta incertidumbres y señales de enlentecimiento. En algunas empresas y sectores, dicha incertidumbre suele impactar negativamente en las decisiones de contratación de ciertas posiciones, posponiendo e incluso suspendiendo las mismas. Sin embargo, otras empresas, identifican oportunidades y apuestan a fortalecer sus capacidades de gerenciamiento. Así lo demuestra la evolución de las solicitudes de gerentes generales y de proyectos y, pese al descenso observado, las de gerentes de áreas comerciales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Hay cinco funciones gerenciales que suman el 80% de las solicitudes, siendo la de Gerente Comercial, Marketing y/o Ventas, la más requerida (31,28%). Le siguen por orden de importancia, aunque bastante más lejos, la búsqueda de Gerente de Operaciones (18,16%), Gerente General (18,16%), Gerente de Proyectos (14,13%), y Gerente de Administración y Finanzas (12,11%). Los sectores de actividad “Servicios”, “Industria” y  “Comercio” (por mayor y menor) lideran la demanda en el acumulado del año, concentrando entre ambos el 56% de las solicitudes (32, 20 y 11 solicitudes, respectivamente), señala el informe. También constata un aumento del porcentaje de “llamados” realizados por las consultoras que pasaron del 54% al 61% del total de solicitudes realizadas en la prensa. En cuanto a la nacionalidad de las empresas contratantes, llama la atención que aumentó significativamente el número de empresas que no informan su procedencia (del 23% en 2011 al 44% en 2012). Por otra parte, se mantiene el porcentaje de empresas multinacionales contratantes (en el entorno del 29% en ambos años).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.