Escenario incierto. Algunas empresas optan por no contratar gerentes y otras apuestan por comerciales

La búsqueda de candidatos para ocupar cargos gerenciales en las empresas muestra un corrimiento hacia los comerciales (Marketing y Ventas), según el último Monitor de Cargos Gerenciales preparado periódicamente por la consultora CPA Ferrere. Luego de revisar las solicitudes por la prensa y de las páginas web de las empresas reclutadoras entre enero y setiembre, el informe constata un descenso del 32% en la cantidad de cargos gerenciales solicitados a través de la prensa (pasando de 163 a 112) si se compara el periodo enero-setiembre del 2011 y 2012. Los valores son consistentes con un contexto económico que presenta incertidumbres y señales de enlentecimiento. En algunas empresas y sectores, dicha incertidumbre suele impactar negativamente en las decisiones de contratación de ciertas posiciones, posponiendo e incluso suspendiendo las mismas. Sin embargo, otras empresas, identifican oportunidades y apuestan a fortalecer sus capacidades de gerenciamiento. Así lo demuestra la evolución de las solicitudes de gerentes generales y de proyectos y, pese al descenso observado, las de gerentes de áreas comerciales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Hay cinco funciones gerenciales que suman el 80% de las solicitudes, siendo la de Gerente Comercial, Marketing y/o Ventas, la más requerida (31,28%). Le siguen por orden de importancia, aunque bastante más lejos, la búsqueda de Gerente de Operaciones (18,16%), Gerente General (18,16%), Gerente de Proyectos (14,13%), y Gerente de Administración y Finanzas (12,11%). Los sectores de actividad “Servicios”, “Industria” y  “Comercio” (por mayor y menor) lideran la demanda en el acumulado del año, concentrando entre ambos el 56% de las solicitudes (32, 20 y 11 solicitudes, respectivamente), señala el informe. También constata un aumento del porcentaje de “llamados” realizados por las consultoras que pasaron del 54% al 61% del total de solicitudes realizadas en la prensa. En cuanto a la nacionalidad de las empresas contratantes, llama la atención que aumentó significativamente el número de empresas que no informan su procedencia (del 23% en 2011 al 44% en 2012). Por otra parte, se mantiene el porcentaje de empresas multinacionales contratantes (en el entorno del 29% en ambos años).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.