Entrenamiento para adolescentes atribulados… lanzan programa “Yo, Coach”

La adolescencia suele ser una etapa de muchas preguntas y pocas respuestas. Incluso las últimas investigaciones de la neurociencia indican que más allá de los cambios hormonales es un momento de grandes cambios cerebrales. Pero lo cierto es que a veces nos cuesta entenderlos, contenerlos y encausarlos. Allí es donde entra a tallar el coaching, esta herramienta “poderosísima para que los jóvenes aprovechen su potencial, desde el trabajo de la asertividad, el respeto por sí mismo y por los demás, pasando por la búsqueda de un futuro que parece confuso pero que es posible alinearlo trabajando con sus valores” asegura Ivonne Casulo que desde su propia consultora lanza el programa “Yo, Coach” dirigido a jóvenes de entre 14 y 20 años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según Casulo, el coaching en adolescentes tiene un enfoque directo hacia la construcción de un proyecto de vida feliz, tanto para ahorrar sinsabores del adolescente y su familia como para generar un proceso más libre de inseguridades y con mayor autoestima. “En los jóvenes y sobretodo en esta etapa de la vida –la adolescencia- es cuando se comienza a edificar el futuro, con los pilares que se fueron estableciendo desde su nacimiento. Lo que construye está basado en las creencias y valores, en el respeto hacia sí mismo y los demás, en el compromiso y la responsabilidad de sus acciones” explica la experta, que hasta mediados del 2010 fue gerenta de Marketing del Banco Comercial y luego decidió abrir su propia consultora. De lo que el adolescente hace dependerá el éxito en su futuro. “En esta edad es que comienzan a modelar su vida y es importante que creencias sin fundamento o valores inadecuados no aparten al adolescente de una vida feliz y productiva” asegura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.