Entrenamiento para adolescentes atribulados… lanzan programa “Yo, Coach”

La adolescencia suele ser una etapa de muchas preguntas y pocas respuestas. Incluso las últimas investigaciones de la neurociencia indican que más allá de los cambios hormonales es un momento de grandes cambios cerebrales. Pero lo cierto es que a veces nos cuesta entenderlos, contenerlos y encausarlos. Allí es donde entra a tallar el coaching, esta herramienta “poderosísima para que los jóvenes aprovechen su potencial, desde el trabajo de la asertividad, el respeto por sí mismo y por los demás, pasando por la búsqueda de un futuro que parece confuso pero que es posible alinearlo trabajando con sus valores” asegura Ivonne Casulo que desde su propia consultora lanza el programa “Yo, Coach” dirigido a jóvenes de entre 14 y 20 años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según Casulo, el coaching en adolescentes tiene un enfoque directo hacia la construcción de un proyecto de vida feliz, tanto para ahorrar sinsabores del adolescente y su familia como para generar un proceso más libre de inseguridades y con mayor autoestima. “En los jóvenes y sobretodo en esta etapa de la vida –la adolescencia- es cuando se comienza a edificar el futuro, con los pilares que se fueron estableciendo desde su nacimiento. Lo que construye está basado en las creencias y valores, en el respeto hacia sí mismo y los demás, en el compromiso y la responsabilidad de sus acciones” explica la experta, que hasta mediados del 2010 fue gerenta de Marketing del Banco Comercial y luego decidió abrir su propia consultora. De lo que el adolescente hace dependerá el éxito en su futuro. “En esta edad es que comienzan a modelar su vida y es importante que creencias sin fundamento o valores inadecuados no aparten al adolescente de una vida feliz y productiva” asegura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.