Entendidos en lo que hacen: Sures Real Estate

(In Content) Si hay algo que Javier Lestido, director de Sures Real Estate, conoce bien, es la venta. Según sus propias palabras, “entender la venta refuerza la idea, porque comprender la comercialización permite diseñar mejores productos”. Con varios desarrollos en marcha, Sures Real Estate celebra este año su mayoría de edad en el sector, consolidándose gracias a la confianza y la credibilidad construidas a lo largo del camino.

Image description

Una de las mayores satisfacciones que le deja su trabajo es ver cómo un terreno se transforma en un lugar con vida. "Hay mucha inversión y trabajo detrás de cada desarrollo, sí. Pero en toda esa cadena también hay muchísima creatividad, y eso es muy gratificante, porque uno puede imaginar el proyecto completo desde el inicio", cuenta Lestido, empresario que inició su carrera en el rubro automotor y que, tras experiencias clave en el exterior, decidió emprender un nuevo camino en el mundo inmobiliario.

Proyecto SBI

“Vender es vender, eso está claro –explica–, pero cada rubro tiene su particularidad. En los desarrollos inmobiliarios, entender el proceso de venta permite pensar mejor cada etapa del proyecto. Comprar una casa o un apartamento es una decisión muy importante, y comprender eso es fundamental para construir confianza”.

Sures Real Estate comenzó su camino en 2007. En mayo de este año, la empresa cumplió 18 años de trayectoria, un hito que Lestido recuerda como especial, ya que el inicio fue todo un desafío: entrar a un mundo nuevo, aunque siempre le atrajeron los ladrillos.

Proyecto Arbor

Entre los desarrollos actuales, se destaca Oda en Punta Carretas, un proyecto junto al estudio Ponce de León y Zip Arquitectos, con una inversión estimada de 25 millones de dólares y un 60% de las unidades ya vendidas.

Otro proyecto relevante en 2025 es Arbor, ubicado en Haras del Polo, con 4.000 m2 y una inversión de 15 millones de dólares. También sobresale Clé edifico de apartamentos en Carrasco Sur diseñado por el estudio JDVA, y un edificio corporativo de 1.200 m2 para SBI Seguros, en Boulevard Artigas y Joaquín Núñez.

Proyecto Oda

“Sures Real Estate no solo desarrolla proyectos propios, también comercializa proyectos de terceros. Eso habla del vínculo de confianza que generamos en el mercado. Poder trabajar con otros nos enriquece y nos impulsa a seguir mejorando. Desde nuestro lugar, queremos aportar a un Uruguay que crezca con solidez”, concluye Lestido.

Proyecto SBI

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.