"Enfocarnos en la conciencia y educación, y no en la equidad como un fin en sí misma", afirmó Ximena Arroyo de Prosegur

(Por Antonella Echenique) Ximena Arroyo, directora de Recursos Humanos de Prosegur Uruguay, tiene una visión clara sobre la diversidad en el mundo corporativo: ya no se trata de cumplir con una obligación moral, sino de una estrategia clave para la innovación y el crecimiento empresarial. “Inicialmente la diversidad se veía más como un deber moral o una obligación normativa. Sin embargo, con el tiempo se ha reconocido cada vez más como un verdadero aporte al éxito de las organizaciones”, afirmó.

 

Image description

Con más de 15 años de trayectoria, Arroyo visualizó cómo cambió su mirada sobre la equidad y la inclusión. “La diversidad enriquece la toma de decisiones, impulsa la innovación y mejora la adaptabilidad en un entorno empresarial cambiante”, sostuvo.

Desde su rol en Prosegur, Arroyo trabaja en impulsar un liderazgo basado en la meritocracia y la diversidad. “Nuestro principal lema es que las personas valen por sus méritos, que no tienen género sino que dependen del esfuerzo y las capacidades de cada individuo”, resaltó. Además, destaca el modelo Manager Prosegurer, diseñado para formar líderes con una visión transformadora. “Creemos y compartimos que para enfrentarnos a los desafíos de un mundo en constante cambio precisamos diseñar equipos diversos, con personas que aporten diferentes perspectivas, experiencias, competencias y habilidades”, destacó.

En ese orden, afirmó: “El principal factor en el que debemos enfocarnos es en la conciencia y la educación. Las mujeres tenemos mucho que aportar y es vital que enfoquemos la conciencia y educación en destacar este valor y no enfocarnos únicamente en la equidad como un fin en sí misma”. 

Además, resaltó que las mujeres tienen perspectivas únicas y habilidades importantes que enriquecen la innovación y la adaptabilidad de la empresa. Por lo tanto, dijo que "al centrarnos en lo que cada persona puede ofrecer, independientemente de su género, creamos un entorno más equitativo y dinámico que impulsa el crecimiento y el éxito organizacional". 

Pero la diversidad no se impulsa solo desde el discurso. La empresa cuenta con el programa Empower Woman, una iniciativa que busca potenciar a mujeres líderes a través de formación, mentorías y apoyo económico para estudios. “Me detengo en este último punto porque me parece crucial, especialmente quienes enfrentamos el desafío de conciliar el trabajo con el hogar. Muchas de nosotras desempeñamos el rol de madres y buscamos integrar de manera armoniosa con nuestras carreras profesionales”, señaló.

Para Arroyo, la clave del cambio está en la educación. “Esto debe educarse desde niños en la escuela, en la educación secundaria, terciaria y en las propias organizaciones. Esto va de educación y conciencia”, enfatizó. 

Si pudieras darle un consejo a tu yo del inicio de tu carrera, ¿qué le dirías?

Le diría que confíe en sus capacidades y no tenga miedo de alzar la voz, le recordaría que los errores son oportunidades de aprendizaje y que la perseverancia es clave para el crecimiento. También le aconsejaría que busque mentores y construya siempre una red de apoyo sólida, porque el camino es mucho más enriquecedor cuando compartimos experiencias y aprendizajes con otros. Finalmente, le diría que es importante mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional y siempre cuidar de los afectos ya que son ellos los que dan verdadero sentido a nuestros logros.

Por último, dejó un mensaje para quienes buscan crecer profesionalmente: “ Les diría que sigan su pasión porque es el motor que impulsa el verdadero éxito. Combinen esa pasión con el trabajo perseverante porque el esfuerzo constante y la dedicación son fundamentales para alcanzar sus metas. Y, sobre todo, que mantengan siempre la humildad porque reconocer que no lo sabemos todo nos abre siempre al aprendizaje permanente y a su vez inspira confianza y respeto en quienes nos rodean”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.