"Enfocarnos en la conciencia y educación, y no en la equidad como un fin en sí misma", afirmó Ximena Arroyo de Prosegur

(Por Antonella Echenique) Ximena Arroyo, directora de Recursos Humanos de Prosegur Uruguay, tiene una visión clara sobre la diversidad en el mundo corporativo: ya no se trata de cumplir con una obligación moral, sino de una estrategia clave para la innovación y el crecimiento empresarial. “Inicialmente la diversidad se veía más como un deber moral o una obligación normativa. Sin embargo, con el tiempo se ha reconocido cada vez más como un verdadero aporte al éxito de las organizaciones”, afirmó.

 

Image description

Con más de 15 años de trayectoria, Arroyo visualizó cómo cambió su mirada sobre la equidad y la inclusión. “La diversidad enriquece la toma de decisiones, impulsa la innovación y mejora la adaptabilidad en un entorno empresarial cambiante”, sostuvo.

Desde su rol en Prosegur, Arroyo trabaja en impulsar un liderazgo basado en la meritocracia y la diversidad. “Nuestro principal lema es que las personas valen por sus méritos, que no tienen género sino que dependen del esfuerzo y las capacidades de cada individuo”, resaltó. Además, destaca el modelo Manager Prosegurer, diseñado para formar líderes con una visión transformadora. “Creemos y compartimos que para enfrentarnos a los desafíos de un mundo en constante cambio precisamos diseñar equipos diversos, con personas que aporten diferentes perspectivas, experiencias, competencias y habilidades”, destacó.

En ese orden, afirmó: “El principal factor en el que debemos enfocarnos es en la conciencia y la educación. Las mujeres tenemos mucho que aportar y es vital que enfoquemos la conciencia y educación en destacar este valor y no enfocarnos únicamente en la equidad como un fin en sí misma”. 

Además, resaltó que las mujeres tienen perspectivas únicas y habilidades importantes que enriquecen la innovación y la adaptabilidad de la empresa. Por lo tanto, dijo que "al centrarnos en lo que cada persona puede ofrecer, independientemente de su género, creamos un entorno más equitativo y dinámico que impulsa el crecimiento y el éxito organizacional". 

Pero la diversidad no se impulsa solo desde el discurso. La empresa cuenta con el programa Empower Woman, una iniciativa que busca potenciar a mujeres líderes a través de formación, mentorías y apoyo económico para estudios. “Me detengo en este último punto porque me parece crucial, especialmente quienes enfrentamos el desafío de conciliar el trabajo con el hogar. Muchas de nosotras desempeñamos el rol de madres y buscamos integrar de manera armoniosa con nuestras carreras profesionales”, señaló.

Para Arroyo, la clave del cambio está en la educación. “Esto debe educarse desde niños en la escuela, en la educación secundaria, terciaria y en las propias organizaciones. Esto va de educación y conciencia”, enfatizó. 

Si pudieras darle un consejo a tu yo del inicio de tu carrera, ¿qué le dirías?

Le diría que confíe en sus capacidades y no tenga miedo de alzar la voz, le recordaría que los errores son oportunidades de aprendizaje y que la perseverancia es clave para el crecimiento. También le aconsejaría que busque mentores y construya siempre una red de apoyo sólida, porque el camino es mucho más enriquecedor cuando compartimos experiencias y aprendizajes con otros. Finalmente, le diría que es importante mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional y siempre cuidar de los afectos ya que son ellos los que dan verdadero sentido a nuestros logros.

Por último, dejó un mensaje para quienes buscan crecer profesionalmente: “ Les diría que sigan su pasión porque es el motor que impulsa el verdadero éxito. Combinen esa pasión con el trabajo perseverante porque el esfuerzo constante y la dedicación son fundamentales para alcanzar sus metas. Y, sobre todo, que mantengan siempre la humildad porque reconocer que no lo sabemos todo nos abre siempre al aprendizaje permanente y a su vez inspira confianza y respeto en quienes nos rodean”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.