Enero tuvo 15.161 turistas por día que gastaron US$ 584.000 por hora (igual perdimos US$ 100 M)

En el mes más fuerte para el turismo uruguayo, unos 470.000 turistas (apenas 13.000 más que el año pasado), en su mayoría argentinos, dejaron divisas por US$ 435 millones de dólares, según los datos recién salidos del “horno” del Ministerio de Turismo y Deporte. El número de argentinos (7,5 de cada 10 visitantes) se incrementó 14% respecto al mismo mes del año anterior pero el gasto total disminuyó. De todas maneras, una de las cosas que más resaltaron del mes de enero fue el inusual movimiento de la capital en donde el flujo de turistas aumentó más de 50% en el tórrido enero urbano.
El relevamiento también destaca la performance de la primera quincena de febrero, sin contar Carnaval, cuando el número de turistas se ubicó en 197.000, un 31% más que un año atrás. Sin embargo el gasto generado por los turistas en enero, según las declaraciones oficiales divulgadas ayer, fue “17% menor” al del año pasado.

Lo curioso es que repasando las estadísticas emitidas por el Ministerio el año pasado, nos percatamos de que el gasto en enero de 2011 había totalizado US$ 535 millones, unos US$ 100 millones más que ahora. La cifra equivale a una caída no del 17% sino casi del 19% (¿dónde se perdieron los 2 puntos porcentuales?). La baja en la recaudación de enero se dio en Piriápolis y Punta del Este, y algo menos Rocha, aseguró la subsecretaria de Turismo Liliam Kechichian. Una baja en el nivel de estadía, que pasó de 9.3 días de promedio en 2011 a 8.2 días en 2012 y una reducción en el gasto diario, que pasó de US$ 122 a US$ 115, serían la explicación del menor ingreso de divisas.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.