Enero “raro” y ausencia de grandes eventos de marcas

Para muchos operadores de Punta del Este, esta viene siendo una temporada “rara”. Más allá de la cantidad de gente, que fue mucha sobre todo en la primera quincena, la tónica parece ser “un consumo per capita menor al de los últimos cinco años”, según nos comentó Francisco Marqués, propietario de The Top, el salón de eventos y restaurante ubicado en el penthouse del edificio El Torreón, para quien las “marcas” fueron las grandes ausentes de enero. “Se cortó la corriente y en cuanto a la realización de eventos hubo un downgrade”, dijo. Las marcas sólo hicieron acciones de acompañamiento y las grandes fiestas fueron contadas con los dedos de la mano. “Se notó que estaban cuidando el gasto”, remarcó. Marqués habla con conocimiento de causa porque hace unos 15 años fundó el restaurante Lo de Tere, además de las discos La Base y Stones en Montevideo. Este año, con The Top, Marqués se la jugó con una propuesta gastronómica exclusiva que se cambia todas las semanas, a lo que se suma una vista increíble de Punta del Este y un ambiente donde los mayores de 30 pueden sentirse a gusto. El menú, que incluye agua, refrescos, té y café, cuesta U$S 45. A la noche, para los que van sólo a bailar, se cobra una consumición mínima de U$S 25.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.