Encendiendo los motores (enero de 2022 arrancó con ventas de 0km 7,8% por debajo 2021)

Los primeros números de ventas de 0km del año, 3.439 unidades según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, no muestran ninguna similitud con los últimos números de diciembre de 2021 -de hecho están un 48% por debajo- y tampoco mejoran los datos de enero de 2021 -que alcanzó un total de 3.732 unidades-, mostrando un inicio de 2022 desacelerado o al menos con un andar cauteloso.

El total de automotores 0 kilómetros facturados en enero de 2022, que llegó a las 3.439 unidades, muestra -con respecto al mismo mes de 2021- las consecuencias de un dólar relativamente al alza y de una coyuntura social que, poco a poco, volvió a volcar en otros sectores su decisión de compra o inversión, como pueden ser viajes, turismo, inmuebles, etcétera.
 


Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el primer mes del año disminuyó en un 7,8% las ventas respecto a enero de 2021, alcanzando como ya se dijo un total de 3.439 unidades facturadas contras las 3.732 que se vendieron al comienzo del año pasado.

El detalle de las cifras de enero 2022, según los datos del sitio web de la ACAU, se compone de la siguiente manera: de las 3.439 unidades facturadas, 1.720 corresponden a automóviles (en este segmento es en el que mayor baja se ve comparado a 2021, un 18%, dado que el año pasado fueron 2.028 unidades facturadas), 896 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, que subió un 60% respecto a 2021, cuando se vendieron 558 unidades), 3 a minibuses, 628 a utilitarios, 190 a camiones y 2 ómnibus.
 


Como veníamos reseñando durante 2021 en InfoNegocios, las estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que en este difícil circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores, como es el caso de Chevrolet, que en la categoría automóviles de pasajeros arranca el año en el primer puesto, con un total de 427 unidades, seguida por Hyundai y Suzuki muy parejos, con 361 y 360 unidades facturadas, respectivamente. 

Después de estos primeros tres puestos, en el primer mes del año 2022 siguen marcas como Renault con 206 unidades, Volkswagen 102 y Nissan 94. 

Para la gama de autos SUV, dentro de las 896 unidades facturadas, el podio lo ocupan Volkswagen, Chevrolet y Renault, con 159, 88 y 76 unidades, respectivamente.
 


En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes al comenzar el año son Fiat con 162 unidades, Volkswagen con 121 unidades y por último Renault, con 91 utilitarios facturados en enero de 2022.

En suma, como suele decirse en muchos ámbitos empresariales, el sector automotriz históricamente ha sido y es uno de los mejores reflejos de la situación económica del país, por lo que es bueno ver que arranca el año con un pie suave en acelerador, pero circulando, en movimiento y no en punto muerto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.