En visita fugaz, Eric e Ivanka Trump cortaron cinta en Punta (y miran con simpatía Mvd y Baires)

Con una hora de atraso (estaba previsto para las 11) se oficializó el debut en Uruguay del sello Trump con el que los desarrollistas argentinos de YY Development Group levantarán una “tower” en la parada 10 de la Brava. Los herederos del imperio erigido por Donald Trump, Ivanka y Eric, llegaron a Punta del Este en un vuelo privado el lunes y procedieron al corte de cinta simbólico dejando habilitado e inaugurado el comienzo de las obras (que empezarán en el invierno uruguayo) y el local de ventas. Llegaron el lunes, tuvieron una cena de bienvenida en La Bourgone y viajan hoy para una reunión del grupo. Pero piensan volver porque están mirando con simpatía nuevas inversiones en Montevideo y Buenos Aires. Eric nos concedió una minientrevista.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Hace un tiempo, Donald Trump comentó en entrevista al diario argentino La Nación que en el último tiempo había escuchado “muy buenas cosas sobre Uruguay. Es un hermoso lugar y tengo amigos que tienen casa en el país. No conozco al presidente Mujica, pero también me han hablado muy bien de él”. Le preguntamos a Eric si iban a entrevistarse con el presidente Mujica pero dijo que no en esta oportunidad. Ayer por la mañana Eric Trump tuiteaba sobre su llegada a Uruguay: “Amazing property, beautiful country”.
La inversión es de aproximadamente US$ 100 millones y aunque lleva el nombre de Donald Trump, se trata de una especie de franquicia. El desarrollo pertenece a YY Development Group que realiza el emprendimiento conjuntamente con The Trump Brand. Desde el punto de vista arquitectónico, la torre es un diseño de arquitectos argentinos, Berardo y María Dujovne, y Silvia Hirsch.
Como todas las Trump Towers, la de Punta del Este tendrá un diseño semicircular, con 72 metros de frente. Se elevará 23 pisos que albergarán 129 apartamentos de lujo de 1 a 3 dormitorios. Se prevén 300 cocheras, grandes jardines, galerías de arte, piscinas exteriores e interiores (una de ellas con cataratas y todo). El costo por metro cuadrado está estimado en US$ 6 mil. Y entre sus amenities contará con cancha de tenis, salón para eventos con capacidad para 300 personas, microcines, una cava de vinos y un restaurante gourmet.

Nuestra corresponsal en Punta Ro Freda tuvo un mano a mano con Eric Trump.

¿Qué te pareció Punta del Este? ¿Ya conocías?
Estoy absolutamente fascinado con Punta del Este. No es la primera vez que llego. Vine hace un par de meses pero al igual que ahora solo por un par de días. Viajo mucho a Argentina y sé lo maravilloso que es aquí, tanto que se transformó en uno de mis lugares favoritos del mundo. Y creo que es lo más bello que tiene Punta del Este: llegas y te enamoras de la ciudad al instante.

Entonces podemos pensar que puede haber más de un emprendimiento Trump en la zona…
Esta torre es el primer gran emprendimiento de la zona. Ahora estamos enfocados en este proyecto pero prestando mucha atención también a Montevideo y Buenos Aires. Y no es un tema de números, sino de que nos gusta que todo quede perfecto. Queremos progresar en esto, pero tenemos que tener este primer gran proyecto pronto para poder pensar en otros. Pero sí, hay más proyectos pensados para la zona.

¿Han tenido contacto con el gobierno uruguayo o tienen previsto algún encuentro con el presidente?
No hemos conocido aún personalmente a su presidente, pero seguramente ese momento llegue en breve. Igualmente hoy aquí creo que tenemos presente a la mitad del gobierno (risas)

¿Cómo se sintieron una vez que el proyecto aterrizó en Punta y se decidió comenzar a gestarlo?
Todo ha sido fantástico. La embajadora, la ministra, todos han sido maravillosos con nosotros. Nos sentimos cómodos y respaldados. Y vamos a venir también en vacaciones por aquí.

¿Podemos pensar que tal vez uno de los PH de esta primera torre será para la familia Trump?
Seguramente que sí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.